Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69432
Título : Análisis temporal del sistema de canales naturales de la ciudad de Loja y su relación con los procesos de erosión
Autor : Guarderas Ortiz, María Fernanda
Alvarado Cabrera, Daniel Agustín
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Alvarado Cabrera, D. A. Guarderas Ortiz, M. F. (2024) Análisis temporal del sistema de canales naturales de la ciudad de Loja y su relación con los procesos de erosión [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69432
Resumen : Abstract: This study is divided into two phases: the first involves a temporal analysis of the natural channels in Loja, and the second applies morphometric tools to the Zamora Huayco basin, a fifth-order basin. Its fluvial behavior was characterized using physical parameters (area, length, slope, among others) to assess the impact of natural and anthropogenic processes on erosion. The objective is to understand soil erosion and landslides affecting the area, using the USLE equation suggested by the FAO, which considers factors like rainfall erosivity, soil erodibility, slope, vegetation cover, and conservation practices. Results indicate severe soil loss, with a rate of 50 tons/ha/year. The landslide inventory identified 150 events, with flows (67%) being the most common, followed by creep (23%) and falls (10%). The basin has an elongated shape and mountainous characteristics, promoting slow drainage. More than 90% of Loja s natural channels have undergone modifications, and human intervention has intensified erosion and landslide processes.
Descripción : Resumen: Este estudio se divide en dos fases: la primera, un análisis temporal de los canales naturales de Loja, y la segunda, la aplicación de herramientas morfométricas en la cuenca de Zamora Huayco, una cuenca de quinto orden. Se caracterizó su comportamiento fluvial mediante parámetros físicos (área, longitud, pendiente, entre otros) para evaluar los efectos de los procesos naturales y antrópicos sobre la erosión. El objetivo es comprender la erosión del suelo y los movimientos de ladera que afectan la zona, aplicando la ecuación USLE sugerida por la FAO, considerando factores como la erosividad de la lluvia, erodabilidad del suelo, pendiente, cobertura vegetal y prácticas de conservación. Los resultados muestran una pérdida severa de suelo con una tasa de 50 tn/ha/año. El inventario de movimientos de ladera identificó 150 eventos, predominando los flujos (67%), seguidos por reptaciones (23%) y caídas (10%). La cuenca presenta forma alargada y comportamiento montañoso, lo que favorece un drenaje lento. En más del 90% de los canales naturales de Loja se detectaron alteraciones, y la intervención humana ha intensificado los procesos erosivos y de deslizamiento.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142478.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.