Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69443
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia |
Autor : | Moreno Espinosa, Paula Sophia Rea Ortiz, Fredy Romeo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Rea Ortiz, F. R. Moreno Espinosa, P. S. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69443 |
Resumen : | Abstract: The research examines the academic preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDGs), using judicial rulings as an analytical tool. It highlights the significant influence of impactful rulings on the choice of legal specializations, especially those related to fundamental and collective rights. Through a detailed analysis of a specific ruling that reinforces the Rule of Law and protects both individual and collective rights, the importance of complying with current legal and constitutional regulations is emphasized. The research reveals the imperative need for robust legal education to empower society and advocates for the implementation of preventive approaches in the fight against corruption, aligning with SDG 16. Additionally, it underscores the positive impact of this ruling on students' academic preferences, inspiring them to consider legal careers focused on the defense of collective rights and the promotion of a stronger and fairer Rule of Law. This academic approach fosters greater awareness and commitment towards the Sustainable Development Goals and social justice. |
Descripción : | Resumen: La investigación examina las preferencias académicas de estudiantes de Derecho y su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), utilizando sentencias judiciales como herramienta de análisis. Se destaca la influencia significativa de sentencias impactantes en la elección de especializaciones legales, especialmente aquellas vinculadas a derechos fundamentales y colectivos. A través de un análisis detallado de una sentencia específica que refuerza el Estado de Derecho y protege tanto derechos individuales como colectivos, se subraya la importancia de cumplir con normativas legales y constitucionales vigentes. La investigación revela la necesidad imperante de una educación legal robusta para empoderar a la sociedad y aboga por la implementación de enfoques preventivos en la lucha contra la corrupción, en alineación con el ODS 16. Además, se destaca el impacto positivo de esta sentencia en las preferencias académicas de los estudiantes, inspirándolos a considerar carreras legales enfocadas en la defensa de derechos colectivos y en la promoción de un Estado de Derecho más sólido y justo. Este enfoque académico fomenta una mayor conciencia y compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la justicia social. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142989.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.