Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69459
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Condolo Pardo, Denisse Elizabeth
Berrezueta Berrezueta, Eulalia Janneth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Berrezueta Berrezueta, E. J. Condolo Pardo, D. E. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69459
Resumen : Abstract: This work called Academic preferences of students of the career of Law and its connection with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences, seeks to determine the factors that influence the graduates of the UTPL Law Degree in specific areas of legal science and its future specialization. To establish the connection between Constitutional Law and SDG 16, it is used a theoretical-deductive methodology focused on doctrinal and legal review. He signing and the study of the sentence were the techniques used. In this sense, the rights violated in the study sentence and linked to SDG 16 are access to justice, legal security and effective judicial protection, which are significantly related to one another with others. According to Constitutional Law, there are deficiencies in compliance with the SDG 16 by the first and second instance justice bodies considered in the sentence, specifically in the subjective approach of the principle of legality, impartiality and independence, as well as obstacles to accessing justice.
Descripción : Resumen: Este trabajo denominado Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, busca determinar los factores que influyen en los egresados de la Carrera de Derecho de la UTPL en áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización. Para establecer la conexión entre el Derecho Constitucional y el ODS 16, se utilizó una metodología teórico-deductiva centrada en la revisión doctrinaria y jurídica. El fichaje y el estudio de la sentencia fueron las técnicas utilizadas. En este sentido, los derechos vulnerados en la sentencia de estudio y vinculados al ODS 16 son el acceso a la justicia, la seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva, que están significativamente relacionados unos con otros. Según el Derecho Constitucional, existen deficiencias en el cumplimiento de los ODS 16 por parte de los órganos de justicia de primera y segunda instancia consideradas en la sentencia, específicamente en el enfoque subjetivo del principio de legalidad, imparcialidad e independencia, así como en los obstáculos para acceder a la justicia.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142441.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.