Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69506
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Autor : Armijos Campoverde, Marianela Isabel
Salvador Pinos, Andrés Mauricio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Salvador Pinos, A. M. Armijos Campoverde, M. I. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69506
Resumen : Abstract: The study of sentences of the Constitutional Court of Justice that constitute jurisprudence, added to its connection with the Sustainable Development Goals, presents us with a wide field in which we see reflected the results of the interaction of the Law career with society as well as its In relation to events that occur daily in different parts of the national territory, the ruling studied for the development of this work deals with Jurisdictional Guarantees in the form of Extraordinary Action for the Protection of Rights, a resource that aims to save the rights legally stipulated in our Constitution when they have been violated, which has a close relationship with SDG 16 Peace, justice and solid institutions, since the Constitutional Court is the highest institution where fundamental rights can be enforced with the aim of guaranteeing access to justice to all people regardless of the influencing variables that are generally taken into account by judges when deciding or ruling in a trial hearing, the guarantee in question is denominated NO REFORMATIO IN PEIUS recognized in article 77 numeral 14 of the Constitution of Ecuador.
Descripción : Resumen: El estudio de sentencias de la Corte Constitucional de Justicia que constituyen jurisprudencia esto sumado a la su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos presenta un amplio campo en donde vemos reflejados los resultados de la interacción de carrera de Derecho con la sociedad así como también su relación con acontecimientos que diariamente se suscitan en las diferentes partes del territorio nacional, la sentencia estudiada para el desarrollo del presente trabajo trata sobre las Garantías Jurisdiccionales en la figura de Acción Extraordinaria de Protección de Derechos, recurso que pretende salvaguardar los derechos legalmente estipulados en nuestra Constitución cuando han sido violentados, lo que tiene una relación estrecha con el ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, puesto que la Corte Constitucional es la máxima institución en donde se pueden hacer valer los derechos fundamentales con el afán de garantizar el acceso a la justicia a todas las personas sin importar las variables de influencia que generalmente son tomadas en cuenta por los juzgadores a la hora de decidir o fallar en una audiencia de juicio, la garantía en cuestión es la de NON REFORMATIO IN PEIUS reconocida en el artículo 77 numeral 14 de la Constitución del Ecuador.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143015.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.