Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69512
Título : | Análisis del comportamiento de la profundización en el sistema financiero ecuatoriano a partir de la implementación del Código Orgánico Monetario y Financiero de la Provincia de Pichincha |
Autor : | Armas Herrera, Reinaldo Pinzón Luzón, Karen Betzabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Pinzón Luzón, K. B. Armas Herrera, R. (2024) Análisis del comportamiento de la profundización en el sistema financiero ecuatoriano a partir de la implementación del Código Orgánico Monetario y Financiero de la Provincia de Pichincha [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69512 |
Resumen : | Abstract: The Organic, Monetary and Financial Code is an instrument of utmost importance for the stability and economic development of Ecuador since it constitutes the legal framework for the operation of the financial system. Under this approach, the purpose of this study was to analyze the behavior of the deepening of the Ecuadorian financial system since the implementation of the Organic Monetary and Financial Code in the province of Pichincha. For this purpose, a mixed methodology was used, since data was collected from financial institutions in the province of Pichincha in relation to different credit indicators such as: commercial, consumer, education, productive, microcredit and housing, to determine financial deepening; as well as to analyze the theoretical basis in relation to the Organic Monetary and Financial Code. The main results reflected a significant change in commercial, consumer, productive and microcredit, while education showed a decline in access to credit for these purposes after the implementation of this code, concluding that the Organic Monetary and Financial Code has had a significant impact on the behavior of the deepening of the Ecuadorian financial system. |
Descripción : | Resumen: El Código Orgánico, Monetario y Financiero es un instrumento de suma importancia para la estabilidad y el desarrollo económico de Ecuador, puesto que constituye el marco legal para el funcionamiento del sistema financiero. Bajo este enfoque, el presente trabajo de estudio tuvo como finalidad analizar el comportamiento de la profundización en el sistema financiero ecuatoriano a partir de la implementación del Código Orgánico Monetario y Financiero en la provincia de Pichincha. Para ello, se utilizó una metodología de carácter mixta, ya que se recolectó datos de las entidades financieras de la provincia de Pichincha en relación con diferentes indicadores de crédito tales como: comercial, consumo, educación, productivo, microcrédito y vivienda, para determinar la profundización financiera; así como también, se analizó la base teórica en relación con el Código Orgánico Monetario y Financiero. Los principales resultados reflejaron un cambio significativo en el crédito comercial, de consumo, productivo y microcrédito, mientras que, la educación presentó un declive en el acceso a créditos con tales fines después de la implementación de este código, concluyendo que el Código Orgánico Monetario y Financiero ha tenido un impacto notable en el comportamiento de la profundización en el sistema financiero ecuatoriano. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143467.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración en Banca y Finanzas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.