Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69562
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Authors: Vélez Montaleza, José Israel
Guerrero Ortiz, Esteban Mauricio
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2024
Citation: Guerrero Ortiz, E. M. Vélez Montaleza, J. I. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69562
Abstract: Abstract: The purpose of the Sustainable Development Goals (SDGs) is to end poverty, protect the planet and ensure that all people enjoy peace and prosperity by 2030. The SDGs are a long-term planning tool that will help countries to achieve sustainable, inclusive development in harmony with the environment. Therefore, this degree work deals with the study of the ruling of September 1, 2016 - Case No. 11,438 applied by the Inter-American Court of Human Rights on the violation of the human rights of four people in Ecuador, which is therefore directly related to SDG Number 16. The methodology used in this study is based on bibliographic research, which is focused on the analysis of sentences, review of jurisprudence, legal norms and theoretical-deductive doctrines with a socio-legal nature. In conclusion, this work demonstrates the reason why the Inter-American Court of Human Rights issued a ruling in which it declared the Republic of Ecuador responsible for all these violations.
Description: Resumen: La finalidad de Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad para 2030. Los ODS son una herramienta de planificación a largo plazo que ayudará a los países a lograr un desarrollo sostenible, inclusivo y en armonía con el medio ambiente. Por lo que este trabajo de titulación trata del estudio de la sentencia de 1 de septiembre de 2016 - Caso No. 11.438 aplicada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la violación de los derechos humanos de cuatro personas en Ecuador, por lo que tiene relación directa con el ODS Número 16. La metodología utilizada en este estudio se basa en la investigación bibliográfica, la cual está enfocada en el análisis de sentencias, revisión de jurisprudencia, normas jurídicas y doctrinas teórico-deductivas con carácter socio-jurídico. En conclusión, en este trabajo se demuestra la razón del porque la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una sentencia en la que declaró responsable a la República del Ecuador por todas estas violaciones.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143032.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.