Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69590
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia |
Autor : | Romero Álvarez, Jorge Luis Lamilla Mendoza, Isidro Alfonso |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Lamilla Mendoza, I. A. Romero Álvarez, J. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69590 |
Resumen : | Abstract: Prior, free and informed consultation is not an option, it is a constitutional right protected by SDG 11 and in this research work we obtain data that indicates that there is no possibility that these rights can be violated with impunity, in the event that If the exploitation of renewable and non-renewable resources is necessary, this action must be carried out respecting due process, the communities and the ecosystem, trying to reduce the environmental impact to a minimum, involving the affected communities in the benefits of the project. carrying out comprehensive repair and guaranteeing good living, the SDGs have policies such as; Promoting sustainable peace and guaranteeing efficient comprehensive security services, this research work leaves us with the contribution that if we adopt sensible behavior with the environment we will achieve balance in the ecosystem. |
Descripción : | Resumen: La vulneración a los derechos como objetivo general, es un tema de análisis que todo ente de poder tiene la obligación de tratar con respeto, en este caso direccionaremos nuestra atención a la consulta previa, libre e informada que no es una opción, es un derecho constitucional tutelado por el ODS 11 y en este trabajo de investigación obtenemos datos que nos indican que no existe la posibilidad de que estos derechos puedan ser vulnerado impunemente, en caso de que sea necesaria la explotación de los recursos renovables y no renovables, esta acción debe de realizarse respetando el debido proceso, a las comunidades y al ecosistema, tratando de reducir al mínimo el impacto ambiental, asiendo partícipe a las comunidades afectadas de los beneficios del proyecto, realizando la reparación integral y garantizando el buen vivir, los ODS cuentan con políticas tales como; Promover la paz sostenible y garantizar servicios eficientes de seguridad integral, este trabajo de investigación nos deja como aporte que si adoptamos un comportamiento sensato con el medio ambiente lograremos un equilibrio en el ecosistema. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143036.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.