Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69598
Título : | Desarrollo Socioemocional, y Educación Inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad |
Autor : | Quezada Loaiza, Enith Elizabeth Reina Vásquez, Daniela Carolina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Reina Vásquez, D. C. Quezada Loaiza, E. E. (2024) Desarrollo Socioemocional, y Educación Inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69598 |
Resumen : | Abstract: The objective of the present study is to explain the socio-emotional development in the inclusive education of children from 4 to 5 years of age, the methods used are analytical, synthetic and statistical. The applied techniques are bibliographic techniques and field research. The main instrument of study are the semi-structured interviews carried out with parents and teachers, which allows us to know their opinion regarding the socio-emotional development in children. Socio-emotional development is identified in a group of children, being for them the first approach to an educational environment, the research is carried out in a private early childhood education center located in the city of Quito in the north of the city. The importance of the relationship between parents and children for the social and emotional development of children and how parents can promote positive growth in their children through effective communication, establishing limits and the development of social skills is concluded. Furthermore, the importance of the context in which the human being develops for his positive growth in society is highlighted. |
Descripción : | Resumen:El objetivo de estudio del presente trabajo es explicar el desarrollo socioemocional en la educación inclusiva de los niños de 4 a 5 años de edad, los métodos utilizados son analítico, sintético y estadístico. Las técnicas aplicadas son técnicas bibliográfica e investigación de campo. El instrumento principal de estudio son las entrevistas semiestructuradas realizadas a padres y docentes lo que nos permite conocer su opinión respecto a el desarrollo socioemocional en los niños. Se identifica el desarrollo socioemocional en un grupo de niños, siendo para ellos el primer acercamiento a un entorno educativo, la investigación se realiza en un plantel educativo infantil particular ubicado en la ciudad de Quito al norte de la ciudad. Se concluye la importancia de la relación entre padres e hijos para el desarrollo social y emocional de los niños y cómo los padres pueden fomentar un crecimiento positivo en sus hijos mediante la comunicación efectiva, estableciendo límites y el desarrollo de habilidades sociales. Además, se destaca la importancia del contexto en el que se desarrolla el ser humano para su crecimiento positivo en la sociedad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143023.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.