Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69613
Título : Estrategias lúdicas en el desarrollo del lenguaje en niños de entre 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Ciudad de Loja"
Autor : Villarroel Dávila, Paola Carina
Retete Ochoa, Mayra Francisca
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Retete Ochoa, M. F. Villarroel Dávila, P. C. (2024) Estrategias lúdicas en el desarrollo del lenguaje en niños de entre 4 a 5 años de la Escuela de Educación Básica Ciudad de Loja" [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69613
Resumen : Abstract: Playful strategies in early childhood are important to improve language difficulties, strengthen knowledge related to linguistics and improve communication skills. The objective of the research is to analyze the language development of children aged 4 to 5 years, from the Ciudad de Loja school, to design recreational strategies that promote linguistic skills. The research is Empirical Analytical, this paradigm allowed us to control and evaluate the phenomenon as an object of study, the methodology has a quantitative approach, the variable was measured with quantified data. The instrument applied was the Tepsi Test, it was used to evaluate the language level. The results indicate that the majority of students achieved a normal profile, while a smaller percentage are at risk and delayed. The following language needs were identified: difficulties in pronunciation, poor communication, do not use plurals, echolalia, poor understanding of the meaning of words, problems verbalizing. These findings were found in the risk and delay group. A guide of playful strategies was designed to strengthen linguistic skills.
Descripción : Resumen: Las estrategias lúdicas en la primera infancia son importantes para mejorar las dificultades en el lenguaje, fortalecer los conocimientos en relación con la lingüística y mejorar la habilidad de comunicación. El objetivo de la investigación es, analizar el desarrollo del lenguaje de los niños de 4 a 5 años, de la escuela Ciudad de Loja , para diseñar estrategias lúdicas que favorezcan las habilidades lingüísticas. La investigación es Empírico Analítico, este paradigma permitió controlar, evaluar el fenómeno como objeto de estudio, la metodología tiene un enfoque cuantitativo se medió la variable con datos cuantificados. El instrumento aplicado fue el Test de Tepsi, se utilizó para evaluar el nivel de lenguaje. Los resultados indican que la mayoría de los estudiantes alcanzaron un perfil de normalidad, mientras que un porcentaje menor se encuentran en riesgo y retraso. Se identificaron las siguientes necesidades en el lenguaje: dificultades en la pronunciación, deficiente comunicación, no usan plurales, ecolalia, escasa comprensión del significado de palabras, inconvenientes para verbalizar. Estos hallazgos se encontraron en el grupo de riesgo y retraso. Se diseñó una guía de estrategias lúdicas para fortalecer la habilidad lingüística.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142776.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.