Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69614
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndrade Vargas, Lucy Deyaniraes_ES
dc.contributor.authorSilva Yaguachi, Brenda Carolinaes_ES
dc.date.accessioned2024-10-29T20:43:59Z-
dc.date.available2024-10-29T20:43:59Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationSilva Yaguachi, B. C. Andrade Vargas, L. D. (2024) La evaluación del aprendizaje desde la mirada de los estudiantes de Bachillerato y su aporte hacia una evaluación integral [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69614es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1370119es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142778.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el ámbito educativo contemporáneo, la evaluación integral de los aprendizajes emerge como un enfoque crucial para comprender y potenciar el proceso educativo de manera holística. Tradicionalmente, la evaluación sumativa ha dominado, centrándose en la medición de resultados finales y el rendimiento de los estudiantes en pruebas estandarizadas. Sin embargo, este enfoque limita la visión integral del aprendizaje, pasando por alto aspectos fundamentales como el desarrollo de habilidades blandas, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas. En el presente estudio se analizó las percepciones de los estudiantes de bachillerato sobre los procesos de evaluación de los aprendizajes. El presente estudio de carácter interpretivista, sigue un enfoque metodológico cuantitativo con un diseño exploratorio secuencial, empleando la encuesta como técnica de campo. Los resultados muestran que, los estudiantes del Bachillerato General y del Bachillerato Internacional difieren en la percepción de los métodos de evaluación, especialmente en la representación del esfuerzo, el peso de los exámenes, la valoración de tareas y participación, y la suficiencia de la asistencia para acreditar.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In the contemporary educational field, the comprehensive evaluation of learning emerges as a crucial approach to understanding and enhancing the educational process in a holistic way. Traditionally, summative evaluation has dominated, focusing on the measurement of final results and student performance in standardized tests. However, this approach limits the comprehensive vision of learning, overlooking fundamental aspects such as the development of soft skills, critical thinking and problem-solving skills. This study analyzed the perceptions of high school students about the processes of learning evaluation. This interpretative study follows a quantitative methodological approach with a sequential exploratory design, using the survey as a field technique. The results show that students of the General Baccalaureate and the International Baccalaureate differ in the perception of evaluation methods, especially in the representation of effort, the weight of the exams, the assessment of tasks and participation, and the sufficiency of attendance to accredit.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa evaluación del aprendizaje desde la mirada de los estudiantes de Bachillerato y su aporte hacia una evaluación integrales_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.