Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69627
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Correa Cordero, Mariuxi Yolanda Cortez Mora, Arianna Nicole |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cortez Mora, A. N. Correa Cordero, M. Y. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69627 |
Resumen : | Abstract: The purpose of this investigation is a legal study of the sentence issued by the Ecuadorian Constitutional Court, in case No. 14-15-CN/19; in accordance with the SDGs, which in terms of the matter of importance is established in SDG number 16, corresponding to peace, justice and solid institutions. In the same line of ideas, the end-of-degree project is focused on a legal study of the aforementioned sentence corresponding to the crime of reception, for which I will study its antecedents, as well as the type error and its definition, the study to be carried out is within the criminal type of article 202 of the Organic Comprehensive Criminal Code for the crime of Reception, to determine its objective and subjective elements, the possible violation of due process in relation to the principles of presumption of innocence, for which it will be necessary to carry out a descriptive research, to demonstrate cause and effects; and the circumstances in which the problem develops, in this way trying through this investigation to provide a feasible solution, such as a reform of the Organic Comprehensive Criminal Code. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación tiene por objeto un estudio jurídico de la sentencia emitida por la Corte Constitucional ecuatoriana, en el caso Nro. 14-15-CN/19; en concordancia con los ODS, mismo que en cuanto a la materia de importancia se encuentra establecido en el ODS número 16, correspondiente a paz, justicia e instituciones solidad. En la misma línea de ideas, el trabajo de fin de titulación está enfocado en un estudio jurídico de la sentencia ya mencionada correspondiente al delito de receptación por lo que estudiaré sus antecedentes, así como el error de tipo y su definición, el estudio a realizarse se encuentra dentro del tipo penal del artículo 202 del Código Orgánico Integral Penal por el delito de Receptación, para determinar sus elementos objetivos y subjetivos, la posible vulneración del debido proceso en relación al principio de presunción de inocencia, para lo cual será necesario realizar una investigación descriptiva, para demostrar causa y efectos; y las circunstancias en la que se desarrolla la problemática, de esta manera intentar a través de la presente investigación brindar una solución factible, como una reforma del Código Orgánico Integral Penal. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143535.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.