Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69677
Título : Identificación del estrés en docentes durante la pandemia de Covid-19, en las instituciones públicas de los cantones Portovelo, Zaruma y Piñas de la provincia de El Oro en el año 2022
Autor : Jaramillo Correa, Karen Paola.
Montenegro Arteaga, Marvin Stalin
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Montenegro Arteaga, M. S. Jaramillo Correa, K. P. (2024) Identificación del estrés en docentes durante la pandemia de Covid-19, en las instituciones públicas de los cantones Portovelo, Zaruma y Piñas de la provincia de El Oro en el año 2022 [Tesis de GRADO, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69677
Resumen : Abstract: Stress in teachers is a common indicator of the psychological state caused by a inadequate recognition of personal values, perceived organizational practices and inadequate communication. Provide teachers with support focused on reducing emotional exhaustion, as well as the development of positive coping strategies, It benefits both their performance and the teaching they generate. With the arrival of the COVID-19 pandemic and the shift to online learning, situations were created stressors on teachers that discouraged educational processes, that is why the This research aims to identify factors related to stress in 40 teachers from four public educational institutions located in the cities of Piñas, Portovelo and Zaruma during the year 2022, for this purpose methods were taken into account descriptive, analytical, inductive, deductive, the Likert scaling method and the statistician which helped in the organization of information obtained. The results indicated that in the dimensions of burnout the performance was more representative personal, while dimensions of mental health such as anxiety and depression are They remained at a mild level in the majority of participants, as well as with technostress. Finally, teachers recorded the use of coping strategies focused on problems, with a considerable average of teachers who still use strategies dysfunctional.
Descripción : Resumen: El estrés en docentes es un indicador común del estado psicológico causado por un reconocimiento inadecuado de los valores personales, prácticas organizacionales percibidas y comunicación inadecuada. Brindar a los maestros apoyo enfocado en disminuir el agotamiento emocional, así como el desarrollo de estrategias de afrontamiento positivas, beneficia tanto a su desempeño como a la enseñanza que generan. Con la llegada de la pandemia de la COVID-19 y el cambio al aprendizaje en línea, se generaron situaciones estresantes en los docentes que desalentaron los procesos educativos, es por eso que la presente investigación tiene como objetivo identificar los factores relacionados con el estrés en 40 docentes de cuatro instituciones educativas públicas ubicadas en las ciudades de Piñas, Portovelo y Zaruma durante el año 2022, para ello se tomaron en cuenta métodos descriptivos, analíticos, inductivo, deductivo, el método de escalamiento de Likert y el método estadístico el cual ayudó en la organización de información alcanzada. Los resultados indicaron que en las dimensiones de burnout tuvo más representatividad la realización personal, mientras que dimensiones de salud mental como ansiedad y depresión se mantuvieron con un nivel leve en la mayoría de participantes, así mismo con el tecnoestrés. Finalmente, los docentes registraron el uso de estrategias de afrontamiento enfocadas en problemas, con una media considerable de docentes que aún utiliza estrategias disfuncionales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142569.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.