Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69687
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Armijos Maurad, Gabriela Elizabeth
Ureta Briones, Juan Manuel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Ureta Briones, J. M. Armijos Maurad, G. E. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69687
Resumen : Abstract: This work highlights the importance of Sustainable Development Goal (SDG) 16, entitled "Peace, justice and strong institutions", focused on promoting the rule of law, ensuring equitable access to justice, and strengthening institutions. The background, relevance, progress, implications and obstacles to the fulfillment of this SDG are analyzed. In addition, the doctrinal and legal bases that support the rights protected by SDG 16 are studied, such as access to quality justice, legal security, effective judicial protection, and the right to participation, communication, information and good public administration. The analysis focuses on ruling No. 946-19-EP/21 issued by the Constitutional Court of Ecuador, examining its background, arguments, norms involved and resolution. The ruling addresses the violation of the right to effective judicial protection in a labor case related to the challenge of a tax determination. Finally, the relationship between SDG 16 and the subjects of Constitutional Law and Human Rights is considered, as well as the relevance of Environmental and Labor Law in the context of sustainable development.
Descripción : Resumen: El presente trabajo resalta la importancia del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, titulado "Paz, justicia e instituciones sólidas", enfocado en promover el estado de derecho, garantizar el acceso equitativo a la justicia, y fortalecer las instituciones. Se analizan los antecedentes, relevancia, avances, implicaciones y obstáculos para el cumplimiento de este ODS. Además, se estudian las bases doctrinarias y jurídicas que sustentan los derechos tutelados por el ODS 16, tales como el acceso a la justicia de calidad, la seguridad jurídica, la tutela judicial efectiva, y el derecho a la participación, comunicación, información y buena administración pública. El análisis se centra en la sentencia No. 946-19-EP/21 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, examinando sus antecedentes, argumentos, normas involucradas y resolución. La sentencia aborda la vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en un caso laboral relacionado con la impugnación de una determinación tributaria. Finalmente, se considera la relación entre el ODS 16 y las materias de Derecho Constitucional y Derechos Humanos, así como la relevancia del Derecho Ambiental y Laboral en el contexto del desarrollo sostenible.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143101.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.