Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69693
Título : Incidencia de las funciones ejecutivas control emocional y flexibilidad cognitiva en la práctica docente
Autor : Pineda Robayo, Adriana del Rosario
Ruiz Ordóñez, Richard Eduardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Ruiz Ordóñez, R. E. Pineda Robayo, A. D. R. (2024) Incidencia de las funciones ejecutivas control emocional y flexibilidad cognitiva en la práctica docente [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69693
Resumen : Abstract: Executive functions facilitate self-regulation, monitoring, planning and problem solving. The Specialized Educational Unit Ciudad de Loja No. 1 has carried out a study with the objective of knowing the executive functions of teachers, emphasizing cognitive flexibility and emotional control. Educators must strengthen the ability to control impulsive actions and generate responses mediated by attention and reasoning. The development of the teacher's executive functions determines characteristic features of his pedagogical action. It is necessary to promote reflection scenarios to promote awareness of the executive functions of teachers, and thus guarantee a classroom climate conducive to learning. In addition, pedagogical strategies must be implemented that strengthen executive functions, emotional control and cognitive flexibility in the teachers of the Ciudad de Loja Specialized Educational Unit No. 1, for which I propose the workshop on cognitive flexibility and emotional intelligence applied to education, which will allow teachers the control of emotions, and better cope with the stress that teaching work entails.
Descripción : Resumen: Las funciones ejecutivas facilitan autorregulación, monitoreo, planeación y solución de problemas de la vida cotidiana. El estudio tiene como objetivo conocer las funciones ejecutivas de los docentes de una institución educativa, haciendo énfasis en la flexibilidad cognitiva y control emocional, esto teniendo en cuenta su importancia en la habilidad para controlar acciones impulsivas y generar respuestas mediadas por la atención y el razonamiento por parte de los educadores. La metodología del estudio es cualitativa. Los resultados permiten evidenciar que las funciones ejecutivas del profesor, determinan rasgos característicos de su acción pedagógica por lo que es necesario propiciar escenarios de reflexión, para favorecer la toma de conciencia de las funciones ejecutivas de los docentes, y garantizar así un clima de aula propicio para los aprendizajes. Igualmente, el estudio señala la importancia de implementar estrategias pedagógicas que fortalezcan las funciones ejecutivas control emocional y flexibilidad cognitiva en los docentes de la Unidad Educativa Especializada Ciudad de Loja Nro.1 para lo que propongo el taller de flexibilidad cognitiva e inteligencia emocional aplicada a la educación el mismo que permitirá a los docentes el control de las emociones, y afrontar de mejor manera el estrés que implica la labor docente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142781.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Investigación en Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.