Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69695
Título : | Planificación urbana, asentamientos informales y cambio climático: análisis bibliográfico sobre la planificación urbana de la ciudad de Loja y la inclusión de planes de adaptación y mitigación al cambio climático |
Autor : | Iñiguez Gallardo, María Verónica Proaño Carpio, Esteban Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Proaño Carpio, E. A. Iñiguez Gallardo, M. V. (2024) Planificación urbana, asentamientos informales y cambio climático: análisis bibliográfico sobre la planificación urbana de la ciudad de Loja y la inclusión de planes de adaptación y mitigación al cambio climático [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69695 |
Resumen : | Abstract: The effects associated with climate change have been increasing in recent years, despite the existence of management plans for prevention and mitigation works against the consequences of these. In the city of Loja, there is evidence of non-compliance and a culture of indifference to urban planning to mitigate and adapt to climate effects. There are 42 informal settlements distributed in different latitudes within the urban limits of the canton. These settlements are located in areas at high risk of flood and landslide hazards, with the Carigán zone being the most vulnerable to these threats and the one with the highest number of informal settlements. Through the review of official planning documents of the city of Loja and interviews with personnel of the Municipality of Loja, the present work seeks to identify how the city is prepared to face the onslaughts associated with climate change. The results show a regulation that emphasizes climate planning, although it is not clear if these plans are taken to the territory. |
Descripción : | Resumen: Los efectos asociados al cambio climático han venido en aumento en los últimos años, pese a la existencia de planes de gestión de obras de prevención y mitigación frente a las consecuencias de estos. En la ciudad de Loja se evidencia una inobservancia y cultura de indiferencia frente a la planificación urbana para mitigar a adaptarse a los efectos climáticos. Tal es el caso, que el cantón existen 42 asentamientos informales distribuidos en las diferentes latitudes dentro de los límites urbanos. Tales asentamientos se ubican en zonas de alto riesgo a amenazas por inundación y deslizamientos de tierra, siendo la parroquia Carigán la más vulnerable a estas amenazas y la que presenta mayor cantidad de asentamientos informales. A través de la revisión de documentos oficiales de planificación de la ciudad de Loja y entrevistas con personal del Municipio de Loja, el presente trabajo busca identificar cómo se encuentra preparada para la ciudad para hacer frente a los embates asociados al cambio climático. Los resultados muestran una normativa que enfatiza en la planificación climática, aunque no queda claro si estos planes son llevados al territorio. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143133.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Gestión AmbientalL |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.