Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69720
Título : | El estrés en docentes en tiempos de pandemia por Covid-19 en una Unidad Educativa |
Autor : | Chamba Leiva, Katy Maricela SisalemaGuaranda, Tannia Maricela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | SisalemaGuaranda, T. M. Chamba Leiva, K. M. (2024) El estrés en docentes en tiempos de pandemia por Covid-19 en una Unidad Educativa [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69720 |
Resumen : | Abstract: The research aimed to identify the factors related to stress in the teachers of a public Educational Unit in the northern sector of the city of Quito during the Covid-19 pandemic in 2022. A quantitative approach methodology was used, with a non-experimental design of a transversal, exploratory and descriptive type. A sample was taken of 39 teachers, finding a prevalence of the female sex, the majority are teachers of the high school level. The results of the study on the perception of the dimensions of burnout showed a high level of emotional exhaustion and personal fulfillment. Furthermore, it They identified high levels of technostress, as well as high levels of skepticism and fatigue. The evaluation of the teachers' mental health revealed mild levels of depression, stress and anxiety in most cases, although a significant part of the sample presented severe levels of anxiety. These results can be used to develop specific strategies that address the various situations that teachers face in each educational context. |
Descripción : | Resumen: La investigación tuvo como objetivo identificar los factores relacionados con el estrés en los docentes de una Unidad Educativa pública del sector norte de la ciudad de Quito durante la pandemia de Covid-19 en el año 2022. Se usó una metodología de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo transversal, exploratorio y descriptivo. Se tomó una muestra de 39 docentes, encontrando prevalencia del sexo femenino, en su mayoría son docentes del nivel de bachillerato. Los resultados del estudio sobre la percepción de las dimensiones del burnout mostraron un alto nivel de cansancio emocional y realización personal. Además, se identificaron niveles elevados de tecnoestrés, así como altos niveles de escepticismo y fatiga. La evaluación de la salud mental de los docentes reveló niveles leves de depresión, estrés y ansiedad en la mayoría de los casos, aunque una parte significativa de la muestra presentó niveles severos de ansiedad. Estos resultados pueden ser utilizados para desarrollar estrategias específicas que aborden las diversas situaciones que enfrentan los docentes en cada contexto educativo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142885.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.