Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69741
Título : Modelo de negocio innovador para mejorar el proceso de inclusión financiera en la Fintech Aval S. A.
Autor : Espinosa Vélez, María Paula
Castro Salcedo, Cristopher
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Castro Salcedo, C. Espinosa Vélez, M. P. (2024) Modelo de negocio innovador para mejorar el proceso de inclusión financiera en la Fintech Aval S. A. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69741
Resumen : Abstract: This paper investigates how the business model of the fintech Dataexperto Aval can incorporate new projects to improve its solvency. Specifically, it seeks to introduce a new product, which helps to innovate the company's business model, including services to a new public, which are microenterprises, and introducing a new method of financing, which helps both the sustainability of microenterprises in the country, and improves the financial inclusion of this sector, which has been marginalized in the country. It uses a descriptive, analytical and explanatory approach, based on retrospective studies of past financial statements. The deductive method will be applied, combining theories and global data with the specific analysis of the company. The sources of information are secondary, obtained from books, internal records and financial bulletins. Data processing techniques in Excel will be used to develop a business model. The financial analysis includes a financial analysis of the project, and an assessment of the cost of capital (WACC). The research highlights the importance of strategic alliances and proposes recommendations to improve financial inclusion and education on Fintech platforms.
Descripción : Resumen:Este trabajo investiga cómo el modelo de negocio de la fintech Dataexperto Aval puede incorporar nuevos proyectos para mejorar su solvencia. Específicamente, se busca introducir un nuevo producto, el cual ayuda a innovar el modelo de negocio de la empresa, incluyendo servicios a un nuevo público, que son las microempresas, e introduciendo un nuevo método de financiamiento, que ayuda tanto a la sostenibilidad de las microempresas en el país, como mejora la inclusión financiera de este sector, que ha sido apartada en el país. Utiliza un enfoque descriptivo, analítico y explicativo, apoyándose en estudios retrospectivos de estados financieros pasados. Se aplicará el método deductivo, combinando teorías y datos globales con el análisis específico de la empresa. Las fuentes de información son secundarias, obtenidas de libros, registros internos y boletines financieros. Se utilizarán técnicas de procesamiento de datos en Excel para desarrollar un modelo de negocio. El análisis financiero incluye un análisis financiero del proyecto, y una evaluación del costo de capital (WACC). La investigación resalta la importancia de alianzas estratégicas y propone recomendaciones para mejorar la inclusión financiera y la educación sobre plataformas Fintech.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143130.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Dirección Financiera con mención en Fintech

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.