Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69745
Título : | El Aprendizaje basado en Juegos.: Caso de Estudio con docentes de Educación Básica |
Autor : | González Rentería, Verónica Elizabeth Cedeño Santos, Angie Dayanara |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cedeño Santos, A. D. González Rentería, V. E. (2024) El Aprendizaje basado en Juegos.: Caso de Estudio con docentes de Educación Básica [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69745 |
Resumen : | Abstract: The integration of play in the teaching of mathematics in early childhood represents a great challenge for current education, since it requires a holistic and multidisciplinary approach that not all institutions are willing to adopt. This research aims to analyze how the implementation of game-based learning motivates third-year students of Basic General Education (EGB) in mathematics. Using a case study with an interpretive paradigm and a qualitative approach, data were collected through motivation surveys. Initial results showed specific problems in the perception of pleasure, usefulness, confidence and perception of fun in the proposed activities, attributable to the traditional teaching approach. Four playful activities were developed and applied in the classroom, after which the data collection instruments were applied again. The analysis revealed that the playful approach significantly improved the previously mentioned factors, especially in terms of enjoyment, decreased anxiety, demotivation and increased fun. It is concluded that the use of playful strategies in teaching mathematics improves children's perception, enjoyment, usefulness, confidence and motivation during classes. |
Descripción : | Resumen:La integración de la lúdica en la enseñanza de matemáticas en la etapa infantil representa un gran desafío para la educación actual, ya que requiere un enfoque holístico y multidisciplinar que no todas las instituciones están dispuestas a adoptar. Esta investigación tiene como objetivo analizar cómo la implementación del aprendizaje basado en juegos motiva a los estudiantes de tercer año de Educación General Básica (EGB) en matemáticas. Utilizando un estudio de caso con paradigma interpretativo y enfoque cualitativo, se recolectaron datos mediante encuestas de motivación. Los resultados iniciales mostraron problemas específicos en la percepción de agrado, utilidad, confianza y percepción de diversión en las actividades propuestas, atribuibles al enfoque tradicional de enseñanza. Se desarrollaron y aplicaron cuatro actividades lúdicas en el aula, tras lo cual se volvieron a aplicar los instrumentos de recolección de datos. El análisis reveló que el enfoque lúdico mejoró significativamente los factores anteriores mencionados, especialmente en agrado, disminución de ansiedad, la desmotivación y aumento en la diversión. Se concluye que el uso de estrategias lúdicas en la enseñanza de matemáticas mejora la percepción, agrado, utilidad, confianza motivación de los niños durante las clases. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143200.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Investigación en Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.