Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69767
Título : Análisis de la susceptibilidad frente a los movimientos de ladera con la aplicación de herramientas SIG, en la parroquia Saraguro del cantón Saraguro
Autor : Guamán Jaramillo, Galo Alexander
Esparza Baculima, Luis Miguel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Esparza Baculima, L. M. Guamán Jaramillo, G. A. (2024) Análisis de la susceptibilidad frente a los movimientos de ladera con la aplicación de herramientas SIG, en la parroquia Saraguro del cantón Saraguro [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69767
Resumen : Abstract:The research focuses on developing a susceptibility model to evaluate future slope movements in the Saraguro parish through Information Systems Geographic (GIS). The study combines GIS tools with UAV and GNSS technologies to map and characterize terrain displacement zones. The methodology implements a bivariate statistical analysis, integrating variables conditioning factors such as slope, lithology and land use. Base maps were created and thematic from geological, lithological, geomorphological and topographic surveys, using UAV and GNSS technology. The results revealed that factors such as slope, soil cover and lithology have a significant impact on landslide susceptibility. The bivariate model It achieved a reliability of 86%, surpassing the matrix method in accuracy. The GIS tools were effective in identifying high-risk areas, while combination of GNSS and UAV allowed measuring daily displacements of up to 0.006 mm. He study provides a solid basis for geological risk management in Saraguro.
Descripción : Resumen:La investigación se centra en desarrollar un modelo de susceptibilidad para evaluar futuros movimientos de ladera en la parroquia Saraguro mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG). El estudio combina herramientas SIG con tecnologías UAV y GNSS para mapear y caracterizar las zonas de desplazamiento del terreno. La metodología implementa un análisis estadístico bivariado, integrando variables condicionantes como pendiente, litología y uso del suelo. Se elaboraron mapas base y temáticos a partir de levantamientos geológicos, litológicos, geomorfológicos y topográficos, utilizando tecnología UAV y GNSS. Los resultados revelaron que factores como pendiente, cobertura del suelo y litología tienen un impacto significativo en la susceptibilidad a deslizamientos. El modelo bivariado alcanzó una confiabilidad del 86%, superando al método de matriz en precisión. Las herramientas SIG resultaron efectivas para identificar áreas de alto riesgo, mientras que la combinación de GNSS y UAV permitió medir desplazamientos diarios de hasta 0.006 mm. El estudio proporciona una base sólida para la gestión de riesgos geológicos en Saraguro.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142720.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.