Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69779
Título : | Desarrollo e implementación de una arquitectura de microservicios para el proceso de gestión de créditos en el sector financiero |
Autor : | Soto Guerrero, Fernanda Maricela Núñez Cofre, Jefferson Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Núñez Cofre, J. A. Soto Guerrero, F. M. (2024) Desarrollo e implementación de una arquitectura de microservicios para el proceso de gestión de créditos en el sector financiero [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69779 |
Resumen : | Abstract: This thesis implements a microservices architecture to streamline credit management in the financial sector, making the system more scalable and adaptable by utilizing modern technologies such as Spring Boot, Docker, and AWS. This approach ensures that each microservice runs independently. To automate the Continuous Integration and Continuous Deployment (CI/CD) process, Azure DevOps is used, as it integrates seamlessly with AWS services. |
Descripción : | Resumen: Este trabajo de titulación implementa una arquitectura de microservicios para facilitar el manejo en la gestión de créditos en el sector financiero, ayudando a que el sistema sea más escalable y moldeable, por medio del uso de tecnologías modernas como Spring Boot, Docker y AWS, resultando así de que cada microservicio se ejecute de forma individual. Para realizar la automatización del proceso de integración y despliegue continuo CI/CD, se usa Azure DevOps ya que se adapta perfectamente a los servicios de AWS. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143137.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Sistemas Informáticos y Computación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.