Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69797
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Román Torres, Carlos Geovanny
Barba Pusay Diego Vicente
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Barba Pusay Diego Vicente Román Torres, C. G. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69797
Resumen : Abstract: The investigation focuses on the analysis of Sentence No. 2533-16-EP/21 of the Court Constitution of Ecuador and its relationship with the Sustainable Development Goal (SDG) 16, which seeks to promote peaceful and inclusive societies, provide access to justice for all and build effective, accountable and inclusive institutions. The The structure of the research is divided into four chapters, each addressing a important aspect of the study. The research methodology included the analysis documentary of the sentence. This approach allowed for a rigorous and systematic examination of the sentence, ensuring that the results were valid and reliable. The token information and analysis sheet provided a detailed summary and examination critic of the sentence, respectively. The research results showed that Judgment No. 2533-16-EP/21 represents significant progress in the strengthening the justice administration system in Ecuador. By guaranteeing the due process and adequate motivation in judicial decisions, the Court Constitutional strengthens transparency and accountability in the judicial system. This, in turn, promotes public confidence in judicial institutions and contributes to the construction of solid and effective institutions, in line with SDG 16.
Descripción : Resumen:La investigación se centra en el análisis de la Sentencia No. 2533-16-EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que busca promover sociedades pacíficas e inclusivas, proporcionar acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas. La estructura de la investigación se divide en cuatro capítulos, cada uno abordando un aspecto importante del estudio. La metodología de la investigación incluyó el análisis documental de la sentencia. Este enfoque permitió un examen riguroso y sistemático de la sentencia, asegurando que los resultados fueran válidos y confiables. La ficha informativa y la ficha de análisis proporcionaron un resumen detallado y un examen crítico de la sentencia, respectivamente. Los resultados de la investigación mostraron que la Sentencia No. 2533-16-EP/21 representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de administración de justicia en Ecuador. Al garantizar el debido proceso y la motivación adecuada en las decisiones judiciales, la Corte Constitucional refuerza la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema judicial. Esto, a su vez, promueve la confianza pública en las instituciones judiciales y contribuye a la construcción de instituciones sólidas y eficaces, en línea con el ODS 16.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142848.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.