Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69807
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia
Autor : Novillo Cocíos, María Salomé
Coloma Balseca, Boanerges Estalin
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Coloma Balseca, B. E. Novillo Cocíos, M. S. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69807
Resumen : Abstract: Sustainable Development Goal 8 (SDG 8) aims to promote decent work and economic growth, which are fundamental to sustainable development. Its importance lies in its ability to reduce poverty, improve quality of life and foster more equitable societies. Within SDG 8, fundamental rights related to decent work are highlighted, such as access to decent employment, the elimination of child labor, equal pay and safety in the workplace, all of which are essential for building just and sustainable societies. SDG 8 seeks the eradication of child labor, labor exploitation and advocates for gender equality in the workplace. At the national level, it highlights the need to evaluate and strengthen legal frameworks to ensure effective enforcement of labor laws. At the international level, challenges persist in the implementation of SDG 8, including the lack of harmonization of labor laws between countries. International collaboration is essential to overcome these challenges, through the exchange of best practices and the promotion of transnational corporate responsibility.
Descripción : Resumen: El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8 (ODS 8) tiene como objetivo promover el trabajo decente y el crecimiento económico, fundamentales para el desarrollo sostenible. Su importancia radica en la capacidad para reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida y fomentar sociedades más equitativas. Dentro del ODS 8, se destacan derechos fundamentales relacionados con el trabajo digno, como el acceso a empleo digno, la erradicación del trabajo infantil, la igualdad salarial y la seguridad en el lugar de trabajo, todos esenciales para construir sociedades justas y sostenibles. El ODS 8 busca la erradicación del trabajo infantil, la explotación laboral y aboga por la igualdad de género en el ámbito laboral. A nivel nacional, se destaca la necesidad de evaluar y fortalecer los marcos legales para asegurar la aplicación efectiva de las leyes laborales. A nivel internacional, persisten desafíos en la implementación del ODS 8, incluyendo la falta de armonización de leyes laborales entre países. La colaboración internacional es esencial para superar estos desafíos, mediante el intercambio de mejores prácticas y la promoción de la responsabilidad empresarial transnacional.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143119.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.