Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69814
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Arrobo Agila, Jakeline del Rocio Calderón Benenaula, Mateo Sebastián |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Calderón Benenaula, M. S. Arrobo Agila, J. D. R. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69814 |
Resumen : | Abstract: The present research adopted a systematic, theoretical-deductive and sociolegal, focusing its analysis on jurisprudence, regulations and doctrines to understand the interaction between Law and social and economic phenomena. HE used methods of analysis and synthesis for the exhaustive examination of a sentence and its motivation, as well as the interpretive method to contribute to referent indicators to the progress of the Sustainable Development Goals, with special attention to the SDG 16. Characterized by its exploratory and projective legal nature, research delved into previous perspectives and formulated predictions based on premises currently in force. He specifically focused on Case No. 202-19-JH, Review of Guarantees (JP) Poverty, institutional care and habeas corpus issued by the Constitutional Court of Ecuador. For this, signing techniques were used and the meticulous study of the aforementioned sentence. Two information sheets were compiled with the purpose of collecting data on perceptions, their acquired skills, and other factors, thus facilitating the obtaining of qualitative and quantitative indicators. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación adoptó un enfoque sistemático, teórico-deductivo y sociojurídico, centrando su análisis en la jurisprudencia, normativas y doctrinas para entender la interacción entre el Derecho y los fenómenos sociales y económicos. Se emplearon métodos de análisis y síntesis para el examen exhaustivo de una sentencia y su motivación, así como el método interpretativo para aportar a indicadores referentes al progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con especial atención en el ODS 16. Caracterizada por su naturaleza jurídica exploratoria y proyectiva, la investigación profundizó en perspectivas anteriores y formuló predicciones basadas en premisas actualmente vigentes. Se concentró específicamente en el Caso No. 202-19-JH, Revisión de Garantías (JP) Pobreza, acogimiento institucional y hábeas corpus emitido por la Corte Constitucional del Ecuador. Para ello, se utilizaron técnicas de fichaje y el estudio meticuloso de la sentencia referida. Se compilaron dos fichas informativas con el propósito de recoger datos sobre las percepciones, sus competencias adquiridas, y otros factores, facilitando así la obtención de indicadores cualitativos y cuantitativos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142894.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.