Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69815
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Rodas Molina, Jorge Hernán Rodríguez Aldaz, Thalia Yesenia |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Rodríguez Aldaz, T. Y. Rodas Molina, J. H. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/69815 |
Resumen : | Abstract: The present research work has a deep focus on the analysis of the Sustainable Development Goals adopted by the United Nations to end poverty, protect the planet and ensure that by 2030 all people Enjoy peace and prosperity. Particularly, the investigative analysis was directly linked to the Objectives of Sustainable Development No. 8, in relation to Sentence No. 274-13-EP/19 issued by the Constitutional Court. The approach of Sustainable Development Goals No. 8 was based on promoting guardianship rights Access to decent work; job stability; benefits of social security. In effect of this objective, it is directly recognized with the right that everyone has. individual to job stability and employment protection, so that prevent massive and untimely layoffs from occurring in adverse scenarios that affect the stability of people in the workplace. In summary, the work of Curriculum Integration analyzes the Development Objectives Sustainable, in terms of labor law in accordance with the ruling selected, in support of the human rights affected. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de investigación, tiene un enfoque profundo en el análisis de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por las Naciones Unidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Particularmente, el análisis investigativo se vinculo directamente con el Objetivos del Desarrollo Sostenible N°8, en relación a la Sentencia N. °274-13-EP/19 emitida por la Corte Constitucional. El enfoque del Objetivos Desarrollo Sostenible N°8 se basó en razón de promover los derechos de tutela Acceso a trabajo digno; estabilidad laboral; prestaciones de seguridad social. En efecto de este objetivo, se reconoce directamente con el derecho que posee todo individuo a la estabilidad laboral y protección del empleo, de modo que se logre evitar que en escenarios adversos se registren despidos masivos e intempestivos que afecten la estabilidad de las personas en el ámbito laboral. En síntesis, el trabajo de Integración Curricular analiza los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en materia del Derecho laboral en concordancia de la sentencia seleccionada, en respaldo de los derechos humanos afectados. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=142851.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.