Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8427
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPlacencia Tapia, Miury Marielizaes_ES
dc.contributor.authorMéndez Barbecho, Nancy Alexandraes_ES
dc.date.accessioned2014-01-10T21:09:02Z-
dc.date.available2014-01-10-
dc.date.issued2013es_ES
dc.identifier.citationMéndez Barbecho, N. A. Placencia Tapia, M. M. (2013) Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Los Álamos y Alfonso Cordero Palacios de la ciudad de Cuenca, cantón Cuenca, provincia del Azuay, 2011 2012 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8427es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1137495es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=72273.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación está enfocado a la Gestión Pedagógica en el Aula: Clima Escolar desde la percepción de estudiantes y profesores de los séptimos años de Educación Básica de las Escuelas Fiscales Alfonso Cordero Palacios , sector urbano y Los Álamos sector rural; del Cantón Cuenca, provincia del Azuay, 2011 - 2012 . El objetivo general: Conocer la Gestión Pedagógica y el Clima Social de Aula, para evaluar y describir el ambiente en el que se desarrolla el proceso educativo. La Investigación fue aplicada a 39 estudiantes y dos maestros; a través de la utilización de métodos y técnicas. Dentro de los Instrumentos uno de ellos fueron los Cuestionarios de Clima Social Escolar CES de Moos y Trickett, adaptación ecuatoriana para profesores y estudiantes. Luego de obtener los resultados podemos concluir que en el centro urbano la fortaleza es el clima de aula y en el centro rural existe una buena comunicación en el binomio maestro - estudiante. La debilidad de ambos centros escolares, son: la falta de aplicación de las tecnologías de comunicación e información en el aula; así, la maestrante ha enfocado la propuesta de intervención, con el fin de promover un aprendizaje significativo.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleGestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Los Álamos y Alfonso Cordero Palacios de la ciudad de Cuenca, cantón Cuenca, provincia del Azuay, 2011 2012es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mendez_Barbecho_Nancy_Alexandra.pdf11.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.