Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8440
Título : Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la Escuela Fiscal Atahualpa de Huambi y de la Escuela Fiscal Arcesio González Vélez de la ciudad de Sucúa, cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago, 2011 - 2012
Autor : Carrera Herrera, Xiomara Paola
Pérez Cambizaca, Carlos Edison
Palabras clave : Métodos de estudio
Innovación educativa
Calidad educativa
Magister en Gerencia y Liderazgo Educacional - Tesis
Fecha de publicación : 2013
Citación : Pérez Cambizaca, Carlos Edison. (2013). Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la Escuela Fiscal Atahualpa de Huambi y de la Escuela Fiscal Arcesio González Vélez de la ciudad de Sucúa, cantón Sucúa, provincia de Morona Santiago, 2011 - 2012. (Tesis de Magíster en Gerencia y Liderazgo Educacional). UTPL, Morona Santiago. pp. 149.
Descripción : La presente investigación, tiene el objetivo de conocer la gestión pedagógica y el clima social de aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en donde se desarrolla el proceso educativo, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de EGB de las Escuelas: Fiscal Atahualpa de tipo rural y Arcesio González Vélez de tipo urbano, con una muestra de 53 estudiantes entre los dos centros educativos. Los métodos aplicados fueron analítico-sintético, descriptivo, estadístico y hermenéutico. Las técnicas empleadas la lectura, organizadores gráficos, mapas conceptuales, la observación de campo, encuesta y entrevistas. Los instrumentos utilizados son los cuestionarios de clima social escolar CES de Moos y Trickett para profesores y estudiantes, el cuestionario de autoevaluación a la gestión del aprendizaje del docente y la ficha de observación del investigador. Se concluye que el clima de aula en ambos centros educativos no brindan las condiciones necesarias para que los aprendientes puedan construir aprendizajes significativos. Se invita a considerar la propuesta de un taller de recuperación pedagógica en las tareas y control del docente en el aula.
URI : http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/8440
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Perez_Cambizaca_Carlos_Edison.pdf6.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.