Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9692
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSinchire Castillo, Mónica Marina-
dc.contributor.authorYánez Nivelo, Edwin Hernán-
dc.date.accessioned2014-05-16T13:48:44Z-
dc.date.available2014-05-16-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationYánez Nivelo, Edwin Hernán. (2010). Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los hijos, Realizado en el Sexto Año de Educación General Básica Paralelo “C” de la Escuela “Presidente Velasco” de la Ciudad de La Troncal Provincia del Cañar, durante el Año Lectivo 2010 – 2011. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Cañar. 158pp.es_ES
dc.identifier.other360X1648-
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9692-
dc.descriptionComo resultados de la investigación efectuada, manifiesto los aspectos más relevantes que se han conseguido se intenta dar un panorama más profundo a cerca de lo que ha sido la migración desde hace mucho tiempo un fenómeno que en la actualidad ha afectado singularmente a múltiples familias y de ella la consecuencia en el bajo rendimiento escolar de los niños y niñas; con respeto a la situación económica de los hijos de padres migrantes, esta es buena y superior a los de las familias que viven en la localidad. Esta razón justificó investigar cómo y en qué la carencia afectaba el rendimiento de los niños, la referencia académica indicó que tenían problemas en su aprendizaje, les cuesta aprender. En el establecimiento educativo, Presidente Velasco Ibarra del cantón La Troncal existe esta problemática de la ausencia da como resultado en el aula niños retraídos, tímidos, lentos, con problema de atención, de lenguaje, de comunicación, agresividad, desobediencia, con pereza, apatía, desinterés, irresponsabilidazÁd al entregar trabajos o hacer ejercicios en clase, inquietos, dependientes, sin hábitos de estudio, viéndose relacionado el quehacer psicológico para la evaluación que se hizo de los casos encausando los procesos educativos para que estos niños pudieran superar dicha problemática y obtener bienestar. Entre los aportes que realizó esta investigación están : El diagnóstico de los niños con dicha dificultad para que se les brinde atención a su proceso de aprendizaje. La misma que es tomada como base para la propuesta y estrategias que se pueden aplicar con el apoyo de instituciones gubernamentales, municipios y ministerios, con la finalidad de mejorar y mitigar los efectos dejados por la migración.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectProblemas Económicoses_ES
dc.subjectMigracion Ecuatorianaes_ES
dc.subjectProblemas familiareses_ES
dc.subjectCiencias de la Educación - Tesises_ES
dc.titleEstudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los hijos, Realizado en el Sexto Año de Educación General Básica Paralelo “C” de la Escuela “Presidente Velasco” de la Ciudad de La Troncal Provincia del Cañar, durante el Año Lectivo 2010 – 2011es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Yanez_Nivelo_Edwin_Hernan_360X1648.pdf6.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.