Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9721
Título : | “Estudio sobre las Familias Migrantes y su incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los hijos, Realizado en el Séptimo Año de Educación Básica de la Escuela Nuestra Señora de Nazareth, Amaluza, Cantón Espíndola, Provincia de Loja Durante el Año Lectivo 2009-2010” |
Autor : | Suárez Berrío, María Fannery Guachamin Galarza, Margarita Oliva |
Palabras clave : | Migracion Ecuatoriana Problemas familiares Ciencias de la Educación - Tesis Problemas sociales |
Fecha de publicación : | 2010 |
Citación : | Guachamin Galarza, Margarita Oliva. (2010). “Estudio sobre las Familias Migrantes y su incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los hijos, Realizado en el Séptimo Año de Educación Básica de la Escuela Nuestra Señora de Nazareth, Amaluza, Cantón Espíndola, Provincia de Loja Durante el Año Lectivo 2009-2010”. UTPL. Loja. 115pp. |
Descripción : | Institución: UTPL. Grado: Licenciado en ciencias de la educación. Director: Suárez Berrío María Fannery. Nota: Ing. 71. Modalidad: Abierta. VIntroducción.- Marco teórico.- La familia.- La escuela.- Coclusiones y recomendaciones Para la investigación de campo se utilizaron algunos instrumentos (oficio, encuestas, entrevistas) proporcionados por el Equipo del Programa Nacional de Investigación de la Universidad Técnica Particular de Loja que fueron dirigidos a las Autoridades del Plantel, Docentes, Padres de Familia y Estudiantes; ayudados del Sistema Nacional de Cuestionarios (SINAC) se facilitó la recolección de los cuestionarios y la visualización de los resultados para el respectivo análisis. Seleccionado el lugar y el grupo de personas a investigar así como la aplicación de las encuestas; ayudados de una investigación amplia de la literatura de acuerdo al tema.Proporcionar los ingresos necesarios para la formación de sus hijos y la ayuda familiar es la causa de los progenitores de emigrar a Europa, frente a ello quienes han quedado a cargo de los niños han sido en un 57% sus madres, un 29% sus abuelitas y un 14% tías ellas se ocupan de los niños en su que hacer educativo. Esto ha producido en la familia una nueva organizawzción y en el clima escolar se visualiza el bajo rendimiento académico, falta de atención, e introversión de los niños. |
URI : | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9721 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Guachamin_Galarza_Margarita_Oliva_360X1459.pdf | 4.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.