Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9739
Título : Estudio sobre las Familias Migrantes y su Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los hijos, realizado en el Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica Paralelos A y B de la Escuela Francisco Pacheco y la Escuela Repúblicad de Chile de la Ciudad de Portoviejo de la Provincia de Manabí durante el Año Lectivo 2010-2011
Autor : Suárez Berrío, María Fannery
Macias Intriago, Dolores Eugenia
Palabras clave : Migracion Ecuatoriana
Problemas familiares
Ciencias de la educación-- -Educación Básica-- -Disertaciones académicas
Problemas sociales
Fecha de publicación : 2010
Citación : Macias Intriago, Dolores Eugenia. (2010). Estudio sobre las Familias Migrantes y su Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los hijos, realizado en el Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica Paralelos A y B de la Escuela Francisco Pacheco y la Escuela Repúblicad de Chile de la Ciudad de Portoviejo de la Provincia de Manabí durante el Año Lectivo 2010-2011. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Portoviejo. 142pp.
Descripción : Institución: UTPL. Grado: Licenciado en Ciencias de la Educación. Director: SUÁTEZ BERRÍO MARÍA FANNERY. Nota: Ing. 71. Modalidad: Abierta. Introducción.- Marco teórico.- La familia.- La escuela.- Metodología.- Impactos de la migración.- Conclusiones y recomendaciones.- Anexos El primer factor negativo que se presenta por motivos de las migraciones lo constituye el deterioro del entorno familiar el mismo que lleva consigo el desajuste socioemocional de los niños que tienen que aprender a convivir con las personas que permanezcan a su cuidado, personas que no son precisamente sus progenitores, este caso se da cuando ambos han emigrado, también en determinados casos cuando emigra el padre o la madre solo quedan con uno de ellos, pero de igual manera esta separación les afecta en su normal desarrollo y en el desenvolvimiento de sus actividades principalmente las escolares.Para realizar esta investigación utilicé cuestionarios para niños en edades de 10 y 11 años que estuvieran en sexto y séptimo año de educación básica, padres y madres, y personas que estén al cuidado de los niños que sus padres se encuentren en el exterior y para las maestras de los sextos y séptimos años de educación básica, para el director de cada una de las instituciones utilicé una entrevista con una serie de preguntas que versaban sobre la situación de las familias y el desenvolvimiento de los niños, cuando se da el proceso migratorio.
URI : http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9739
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Macias_Intriago_Dolores_Eugenia_360X1323.pdf8.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.