Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/9740
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSuárez Berrío, María Fannery-
dc.contributor.authorRomero Rivera, Luz Marina de los Ángeles-
dc.date.accessioned2014-05-29T23:11:30Z-
dc.date.available2014-05-29-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationRomero Rivera, Luz Marina de los Ángeles. (2010). “Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los Hijos, Realizado en el Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica Paralelos A y B de la Unidad Educativa “Madre Teresa BACQ”, de la Ciudad de Ibarra, Provincia Imbabura, durante el Año Lectivo 2009 - 2010”. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Ibarra. 156pp.es_ES
dc.identifier.other360X1316-
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9740-
dc.descriptionInstitución: UTPL. Grado: Licenciado en Ciencias de la Educación. Director: SÚAREZ BERRÍO FANERY MARÍA. Nota: Ing. 71. Modalidad: Abierta. Introducción.- Marco teórico.- La familia.- La escuela.- Metodología.- Impactos de la migración.- Conclusiones y recomendaciones.- Anexos Para desarrollar la presente investigación se trabajó con un grupo de seis estudiantes, en las edades de 10 y 11 años que cursaron sexto y séptimo año de educación básica, de padres o madres migrantes y en algunos casos los dos, también se aplicó un cuestionario a sus respectivos representantes. Igualmente se aplicó los instrumentos de investigación a seis estudiantes del grupo de control, con sus respectivos padres, para confrontar la realidad por la que atraviesan los estudiantes en este caso, objeto de la investigación. De igual manera colaboraron con el desarrollo de la investigación los maestros, la psicóloga de la institución y la rectora de la misma.Como resultado del proceso investigativo se puede concluir, que los estudiantes, hijos de padres migrantes viven en algunos casos solamente con la madre, otros con los abuelos. Los alumnos no presentan dificultades mayores en el aprendizaje ni en el comportamiento, en cambio los que viven con sus padres, es decir con la familia bien constituida algz/unos presentan pequeñas dificultades.Las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo de investigación van dirigidas a la institución educativa, que es el lugar indicado donde se puede prestar ayuda a la situación problema que presenten los estudiantes que tienen a sus padres fuera del país.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMigracion Ecuatorianaes_ES
dc.subjectProblemas familiareses_ES
dc.subjectCiencias de la educación-- -Educación Básica-- -Disertaciones académicases_ES
dc.subjectProblemas socialeses_ES
dc.title“Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia en las Relaciones Escolares y Familiares de los Hijos, Realizado en el Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica Paralelos A y B de la Unidad Educativa “Madre Teresa BACQ”, de la Ciudad de Ibarra, Provincia Imbabura, durante el Año Lectivo 2009 - 2010”es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Licenciado en Ciencias de la Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UTPL_Romero_Rivera_Luz_360X1316.pdf4.42 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.