Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9760
Título : | Estudio sobre las familias migrantes y su incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos , realizado en Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica de la Escuela Particular Mixta “El Oasis” de la Ciudad de Chone y la Escuela Fiscal Mixta “23 de Mayo”, del Cantón Sucre, Provincia de Manabí Durante el Año Lectivo 2010 |
Autor : | Suárez Berrío, María Fannery Andrade Moreira, Sonia Maria |
Palabras clave : | Migracion Ecuatoriana Problemas familiares Ciencias de la Educación - Tesis Problemas sociales |
Fecha de publicación : | 2010 |
Citación : | Andrade Moreira, Sonia Maria. (2010). Estudio sobre las familias migrantes y su incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos , realizado en Sexto y Séptimo Año de Educación General Básica de la Escuela Particular Mixta “El Oasis” de la Ciudad de Chone y la Escuela Fiscal Mixta “23 de Mayo”, del Cantón Sucre, Provincia de Manabí Durante el Año Lectivo 2010. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Santo Domingo. 163pp. |
Descripción : | Institución: UTPL. Grado: Licenciado en Ciencias de la Educación. Director: SUÁREZ BERRÍO MARÍA FANNERY. Nota: Ing. 71. Modalidad: Abierta. Introducción.- Marco teórico.- La familia.- La escuela.- Metodología.- Impactos de la migración.- Conclusiones y recomendaciones.- Anexos Con los resultados obtenidos, se ha llegado a conclusiones con respecto a la importancia de la unión familiar, puesto que los hijos de padres emigrantes carecen de afecto maternal o paternal, figura indispensable en su período de crecimiento y formación académica y moral; por lo contrario los hijos de padres no migrantes poseen respaldo y apoyo físico de sus padres, quiénes están día a día orientando a los infantes con el mejor cuidado y protección. Cabe destacar que la familia es el elemento fundamental de la sociedad.Basada en la encuesta aplicada a los docentes tutores de las respectivas aulas, se afirma en el ámbito escolar que los estudiantes que viven con sus padres son muy responsables, creativos y sobre todo muestran alegría en sus expresiones, lo que no sucede con los hijos de padres emigrantes, que son en algunos casos buenos alumnos, responsables, pero que carecen de carisma que debe ser innato durante su niñez, mostrando entonces tristeza, timidez o agresividad, según los diferentes casos.En twÓérminos generales, este trabajo de investigación se concentra en la importancia que posee la presencia física de los padres en los hogares para construir una buena educación y formación en valores de sus hijos. |
URI : | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9760 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Andrade_Moreira_Sonia_Maria_360X1342.pdf | 4.11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.