Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9844
Título : | Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia en las Relaciones escolares y Familiares de los Hijos, realizado en el Sexto y Séptimo Año de educación General Básica Paralelo “A” de las escuelas: “Fiscal Alfredo Pérez Guerrero”, “Fiscal 6 de Julio” y “Nuestra Señora de Fátima” de la Ciudad de Ibarra y Cotacachi de la Provincia de Imbabura, durante el Año Lectivo 2009-2010 |
Autor : | Suárez Berrío, María Fannery Benítez Chamorro, Alexandra Marivel |
Palabras clave : | Migracion Ecuatoriana Problemas familiares Ciencias de la Educación - Tesis Problemas sociales |
Fecha de publicación : | 2010 |
Citación : | Benítez Chamorro, Alexandra Marivel. (2010). Estudio sobre las Familias Migrantes y la Incidencia en las Relaciones escolares y Familiares de los Hijos, realizado en el Sexto y Séptimo Año de educación General Básica Paralelo “A” de las escuelas: “Fiscal Alfredo Pérez Guerrero”, “Fiscal 6 de Julio” y “Nuestra Señora de Fátima” de la Ciudad de Ibarra y Cotacachi de la Provincia de Imbabura, durante el Año Lectivo 2009-2010. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Ibarra. 121pp. |
Descripción : | Institución: UTPL. Grado: Licenciado en Ciencias de la educación. Director: SUÁREZ BERRÍO MARÍA FANNERY. Nota: Ing. 71. Modalidad: Abierta. IIntroduccion.- Masrco téorico.- Familia.- Cobnclusiones y recomendaciones En los establecimientos investigados existe un bajo porcentaje de padres migrantes, quienes han salido con intención de mejorar la situación económica familiar, esto ha ocasionado que las familias se organicen de diferente manera. Desarrollamos el Marco teórico, recalcando tres temas, los cuales están divididos en subtemas, todos tratan sobre la relación entre migración, familia y escuela, siendo este un tema muy relevante en la sociedad actual en la que nos desenvolvemos, debido a los cambios que se han generado por la globalización, todo esto está enmarcado en el clima escolar ya que aspiramos a erradicar el estereotipo en el que se les ha enmarcado a los hijos de padres migrantes, considerándoles inestables y de bajo rendimiento académico. La metodología de la investigación contienen métodos, Técnicas e Instrumentos que utilizamos para el desarrollo de la investigación , hemos puesto en práctica el método exploratorio, que nos ha permitido recoger información directa de los participantes de la investigacwïión, explicar causas, efectos de la migración dentro del ámbito familiar y escolar; La técnica de la encuesta directa fue aplicada a través de los instrumentos de la investigación como son : Cuestionarios de padres, estudiantes y docentes. |
URI : | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9844 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Benitez_Chamorro_Alexandra_Marivel_360X1483.pdf | 3.66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.