Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9879
Título : | Enfoques del rol, profesionalización, actitudes y prácticas éticas de los educadores profesionales de la escuela Simón Bolívar, del colegio Técnico Río Santiago y la escuela Albino del Curto |
Autor : | Lucy, Andrade Vargas Chuinda Cicuta, Beti Alicia |
Palabras clave : | Docentes-ética Docentes - Rol profesional Ecuador Tesis |
Fecha de publicación : | 2007 |
Citación : | Beti Alicia Chuinda Cicuta. (2007). Enfoques del rol, profesionalización, actitudes y prácticas éticas de los educadores profesionales de la escuela Simón Bolívar, del colegio Técnico Río Santiago y la escuela Albino del Curto. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Cua Limón. 110pp. |
Descripción : | Esta investigativo se refiere a ENFOQUES DEL ROL, PROFESIONALIZACIÓN, ACTITUDES Y PRACTICAS DE LOS EDUCADORES PROFESIONALES DE LA ESCUELA SIMÓN BOLÍVAR, COLEGIO TÉCNICO RÍO SANTIAGO Y ESCUELA ALBINO DEL CURTO de los maestros y maestras de primero a décimo de Educación Básica de éstas instituciones mencionadas del Cantón Limón Indanza de la provincia Morona Santiago. Cabe indicar que las tres instituciones educativas se encuentran ubicadas en el centro de la ciudad del Cantón Limón Indanza, parroquia general plaza, en la calle Quito frente al Municipio y el parque central. El centro Educativo “Simón Bolívar” tiene 13 maestros, escuela ”Albino del Curto” cuenta con 10 maestras y en el colegio “Río Santiago” trabajan 27 maestros. Para este trabajo de investigación se aplicó una encuesta preelaborada por el equipo de la UTPL. Que contemplaba 25 preguntas distribuidas en 8 apartados. Estos instrumentos fueron aplicados a 35 maestros de las tres instituciones educativas salesianas la misma que fluctuaban entre los 27 a 60 años, en esta oportunidad se trabajó con todo el universo por lo que la población era limitada y no había necesidad de realizar el muestreo, de manera similar se realizó un taller el mismo temas de investigación. En conclusión frente a una escasez de formación continua de los maestros, se elaboró un proyecto sobre la formación y capacitación de los docentes para garantizar un servicio de calidad, de esta manera contribuir a la formación de los maestros y al mismo tiempo comprometer a los directivos y docentes de cada institución con el propósito de que cumplan sus roles. Al terminar quiero hacer una cordial invitación a los lectores de este valioso documento a que vean en proyecto fruto de la investigación. Tengo la seguridad que este aporte será muy importante para el mejoramiento profesional tanto a los directivos y maestros que laboran día a día. |
URI : | http:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9879 |
ISSN : | 371X1469 |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UTPL_Chuinda_Beti_371X1469.pdf | 3.27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.