Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9951
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJaramillo Serrano, Fabián-
dc.contributor.authorDo Patrocinio, María de Lourdes-
dc.date.accessioned2014-06-19T22:17:47Z-
dc.date.available2014-06-19-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationDo Patrocinio, María de Lourdes. (2011). Estudio realizado en las Instituciones Educativas: Fundación P. José Kentenich, Centro Educativo “Miguel del Hierro” y Cardinal Spellman Girls School en la Ciudad de Quito Provincia de Pichincha en el Año 2011. (Trabajo de Fin de Titulación de Licenciado en Ciencias de la Educación). UTPL. Quito. 170pp.es_ES
dc.identifier.other371X2459-
dc.identifier.urihttp:/dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/9951-
dc.descriptionInstitución: UTPL. Grado: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Director: JARAMILLO SERRANO FABIÁN AUGUSTO. Nota: DS. Modalidad: Abierta. En los últimos años la presencia masiva de las nuevas tecnologías en los contextos familiar y educativo ecuatoriano han despertado diversas interrogantes sobre las pautas de consumo, peligros y oportunidades de las TICs en la cotidianidad de la vida de los niños y adolescentes, padres de familia y maestros. Las TICs definen una nueva cotidianidad familiar y escolar marcada por la influencia de las pantallas en la vida de los chicos/as de 6 a 18 años en las tres instituciones investigadas : P. José Kentenich, Miguel del Hierro y Cardinal Spellman Girls School de la Ciudad de Quito. Para la presente investigación se utilizaron tres cuestionarios. Los niños/as, adolescentes y jóvenes pasan más tiempo frente a las pantallas que con su familia o en la escuela-institución educativa. Si sumamos los promedios de horas de uso de las diferentes pantallas que son entre una hora o más de dos horas diarias incluyendo los fines de semana. La mediación familiar y educativa es mínima, los padres se conforman con ser simples espectadores frente a las TICs, y los maestros no dinamizan sus clases con la tecnología.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectTecnologia educativaes_ES
dc.subjectEducaciones_ES
dc.subjectCiencias de la Educación - Tesises_ES
dc.titleEstudio realizado en las Instituciones Educativas: Fundación P. José Kentenich, Centro Educativo “Miguel del Hierro” y Cardinal Spellman Girls School en la Ciudad de Quito Provincia de Pichincha en el Año 2011es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UTPL_Do_Patrocinio_Maria_de_Lourdes_371X2459.pdf2.29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.