Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20661
Title: Evaluación del rendimiento de depuración de aguas residuales utilizando tecnologías no convencionales Filtros anaeróbicos de flujo descendente. Caso de estudio: Parroquia Los Encuentros y barrio El Padmi, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe
Authors: Gonzaga Vallejo, Sonia Lorena
Sivisaka González, Jorge Vicente
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2017
Citation: Sivisaka González, J. V. Gonzaga Vallejo, S. L. (2017) Evaluación del rendimiento de depuración de aguas residuales utilizando tecnologías no convencionales Filtros anaeróbicos de flujo descendente. Caso de estudio: Parroquia Los Encuentros y barrio El Padmi, cantón Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20661
Abstract: N/D
Description: Resumen:El proyecto denominado: Evaluación de rendimiento de depuración de aguas residuales utilizando tecnologías no convencionales (Filtros anaerobios de flujo descendente). Caso de estudio: parroquia Los Encuentros y barrio El Padmi, cantón Yanzatza provincia de Zamora Chinchipe, mediante el procedimiento de: Evaluación del estado físico, infraestructura de las EDAR s, evaluación hidráulica, datos de caudal, evaluación de la eficiencia en la remoción de contaminantes a través de la caracterización del afluente y efluente, tiene la finalidad de evaluar la eficiencia de tratamiento o rendimiento de depuración de dos estaciones depuradoras de aguas residuales existentes, y verificar si el rendimiento teórico esperado al momento del diseño se cumple. A partir de los resultados que se obtenga de la evaluación se propondrá diseños, mejoras y presupuestos de las EDAR s con el fin de obtener agua depurada que cumpla con los límites admisibles para el vertido en cursos de agua dulce y viabilidad económica correspondientemente. Finalmente se estableció el plan de mantenimiento y operación de las EDAR s, con el cual se prevé que las estructuras cumplan con las eficiencias calculadas y periodo de vida útil.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=101944.TITN.
Appears in Collections:Ingeniero Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Sivisaka González Jorge Vicente.pdf25.58 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.