Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/20.500.11962/20762
Título : La regulación de las tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del subsistema de cooperativas en Loja-Ecuador: Caso de la Cooperativa JEP, del 2002 al 2015
Autor : Ochoa Cueva, Katarina Gabriela
metadata.dc.contributor.advisor: Espinoza Loayza, Viviana del Cisne
Palabras clave : profundización financiera
bancarización
rentabilidad
sistema financiero
densidad financiera
metadata.dc.date.available: 2017-09-29T12:51:34Z
Fecha de publicación : 2017
Citación : Ochoa Cueva, Katarina Gabriela. (2017). La regulación de las tasas y su efecto en la evolución de la profundización bancaria y en la rentabilidad del subsistema de cooperativas en Loja-Ecuador: Caso de la Cooperativa JEP, del 2002 al 2015. (Trabajo de titulación en Administración en Banca y Finanzas). UTPL. Loja.
Resumen : The purpose of this title work is to determine if the state regulation imposed in 2008 on interest rates (active and passive) has had some impact on the financial depth and profitability of the Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista JEP between the years 2002 and 2015. In order to reach the proposed objectives, we calculated the financial deepening indexes and obtained the profitability results of the institution, which were collated through a correlation analysis with the values of the offered interest rates by the Central Bank of Ecuador; these correlations were made in pre and post state regulation years to evaluate the impact of the regulations, it was not possible to verify that these norms have any significant effect since the results in the years after the regulation of rates show very weak correlative values; with which it can not be said that such regulation has a positive or negative effect on both the financial deepening indexes and the profitability of the JEP cooperative.
Descripción : El presente trabajo de titulación tiene como finalidad determinar si la regulación estatal impuesta en el año 2008 a las tasas de interés (activa y pasiva) ha tenido alguna repercusión en la profundización financiera y rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juventud Ecuatoriana Progresista JEP entre los años 2002 y 2015. Para alcanzar los objetivos propuestos, se calcularon los índices de profundización financiera y se obtuvieron los resultados de rentabilidad de la institución, los cuales fueron cotejados por medio de un análisis de correlación con los valores de las tasas de interés ofertadas por el Banco Central del Ecuador; dichas correlaciones se realizaron en años pre y post regulación estatal para evaluar el impacto de la normativa, no se pudo comprobar que dichas normas tenga algún efecto significativo ya que los resultados en los años posteriores a la regulación de tasas arrojan valores correlativos muy débiles; con los cuales no se puede afirmar que dicha regulación posea un efecto positivo o negativo tanto en los índices de profundización financiera como en la rentabilidad de la cooperativa JEP.
metadata.dc.identifier.other: 1271806
URI : http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20762
metadata.dc.type: bachelorThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ochoa Cueva Katarina Gabriela.pdf1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador