Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20987
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRiofrío Leiva, Vicente Jacintoes_ES
dc.contributor.authorToscano Díaz, Evelyn Maribeles_ES
dc.date.accessioned2017-10-06T17:09:21Z-
dc.date.available2017-10-06T17:09:21Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationToscano Díaz, E. M. Riofrío Leiva, V. J. (2017) Percepciones de los estudiantes de Básica Superior de la Unidad Educativa Manuela de Santa Cruz y Espejo, de la ciudad de Quito, respecto a la evaluación que aplican sus docentes en el proceso instructivo-formativo [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20987es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1272113es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=102267.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La investigación está relacionada con las percepciones de los estudiantes de Básica Superior de la Unidad Educativa Manuela de Santa Cruz y Espejo , de la ciudad de Quito, respecto a la evaluación que aplican sus docentes en el proceso instructivo-formativo, tuvo como objetivo analizar los rasgos constitutivos del perfil del docente en cuanto a la evaluación educativa a partir de la percepciones de los estudiantes que permitan la comprensión de sus significados e implicaciones en el proceso instructivo formativo y el diseño de un instrumento metodológico para asegurar efectivamente su participación en la gestión institucional. Para la recopilación de la información se utilizaron como técnicas, la encuesta constituida de un cuestionario de preguntas dando lugar a la recolección de datos necesarios para analizarlos en el desarrollo de la investigación y la revisión documental. Se concluye que los docentes emplean la evaluación solo para calificar y medir conocimientos adquiridos por los alumnos en el proceso escolar sin realizar un análisis de los errores para superar las dificultades presentadas, en este mismo sentido las técnicas e instrumentos que se diseñan para la evaluación presentan características relacionadas con el Enfoque Conductista, lo que dificulta una evaluación integral del desarrollo de los estudiantes. Por lo que se recomienda aplicar nuevas estrategias como el debate, aprendizaje cooperativo, exposiciones, maquetas, talleres, con el uso de las tecnologías de información y comunicación, para evaluar al grupo de estudiantes y favorecer el desarrollo de las competencias.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePercepciones de los estudiantes de Básica Superior de la Unidad Educativa Manuela de Santa Cruz y Espejo, de la ciudad de Quito, respecto a la evaluación que aplican sus docentes en el proceso instructivo-formativoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Pedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Toscano Evelyn.pdf2.39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.