Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20992
Title: | La Clase Inversa como sustento de una metodología educativa para potenciar el proceso de aprendizaje de 8º año de educación general básica, de la institución educativa Réplica Aguirre Abad de la ciudad de Guayaquil |
Authors: | Villarroel Dávila, Paola Carina Villegas Pinargote, Nelson Wiliam |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Villegas Pinargote, N. W. Villarroel Dávila, P. C. (2017) La Clase Inversa como sustento de una metodología educativa para potenciar el proceso de aprendizaje de 8º año de educación general básica, de la institución educativa Réplica Aguirre Abad de la ciudad de Guayaquil [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/20992 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen:La presente investigación busca valorar las implicaciones de la clase inversa como sustento de una metodología educativa que potencia el proceso de aprendizaje de los estudiantes de 8º EGB, 86 estudiantes de la U.E. Réplica Aguirre Abad, de Guayaquil. El paradigma interpretativo utilizado, permitió obtener conocimientos para entender lo acaecido entre el proceso educativo y el aprendizaje de los estudiantes. Los métodos a nivel teórico y práctico, la entrevista y guía de observación, facilitaron reconstruir la realidad rescatando motivaciones, interpretaciones y actuaciones de los actores educativos, en un proceso participativo-constructivo; perspectiva metodológica basada en la triangulación de métodos, técnicas y la fundamentación científica en el análisis de las características de los aprendizajes en los discentes. Como contribución práctica se ofrece una metodología educativa, cuyo eje fundamental es la clase inversa, como potenciadora de los aprendizajes, junto al aprendizaje colaborativo permite la interacción entre el estudiante grupo docente, fortalece el pasamiento crítico, el autocontrol y fomenta lo axiológico; por lo que se recomienda su aplicación en las instituciones educativas, partiendo del contexto donde se implementa y los miembros que las conforman. |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=102270.TITN. |
Appears in Collections: | Maestría en Pedagogía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Villegas Pinargote Nelson Wiliam.pdf | 1.75 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.