Please use this identifier to cite or link to this item:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21001
Title: | Estudio fitoquímico y evaluación de las propiedades hipoglucemiantes de Clusia latipes |
Authors: | Romero Benavides, Juan Carlos Silva Rivas, Ronald Santiago |
Keywords: | Ecuador. Tesis digital. |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Silva Rivas, R. S. Romero Benavides, J. C. (2017) Estudio fitoquímico y evaluación de las propiedades hipoglucemiantes de Clusia latipes [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21001 |
Abstract: | N/D |
Description: | Resumen: En la diabetes la insulina no controla los niveles de azúcar en la sangre, la más común es la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), producida por la secreción inadecuada de insulina. Una estrategia para controlar la hiperglucemia postprandial en DM2 por bajo costo y baja incidencia de efectos secundarios es el consumo de inhibidores de α-glucosidasa naturales. Los extractos en hexano, acetato de etilo y metanol de Clusia latipes fueron evaluados in vitro la actividad inhibitoria de α-glucosidasa y la actividad antioxidante. La actividad inhibidora de α-glucosidasa con mayor potencial fue de los extractos en acetato de etilo y metanol, estos revelaron la presencia de alcaloides, carbohidratos, flavonoides, quinonas, saponinas y taninos según el tamizaje fitoquímico. La inhibición más alta sobre α-glucosidasa presentó la fracción de acetato de etilo de hojas con CI50 de 0.90 μg/ml, mostró ser 270 veces más eficaz que la acarbosa (control positivo). La actividad antioxidante más potente fue de las fracciones de hojas y tallos de acetato de etilo en DPPH (SC50: 4.70 μg/ml y 3.58 μg/ml) y ABTS (SC50: 3.29 μg/ml y 2.27 μg/ml) |
URI: | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=102244.TITN. |
Appears in Collections: | Magíster en Química Aplicada |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Silva Rivas Ronald Santiago.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.