Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21268
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCollahuazo Durazno, Rita Lucreciaes_ES
dc.contributor.authorRamón Salcedo, Israel Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2017-10-26T22:31:35Z-
dc.date.available2017-10-26T22:31:35Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationRamón Salcedo, I. F. Collahuazo Durazno, R. L. (2017) Propuesta de intervención para mejorar el clima de aula del tercer curso de bachillerato de la Unidad Educativa Saraguro, en la ciudad de Saraguro año lectivo 2016-2017 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21268es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1272545es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=116696.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo tuvo como propósito identificar la percepción que tienen los estudiantes y docentes respecto al clima social de aula que beneficia o desfavorece los procesos de enseñanza aprendizaje y en base a ello se planteó como objetivo Diseñar una propuesta de intervención para mejorar el clima social de aula basado en la comunicación pedagógica del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de los terceros cursos de bachillerato de la unidad educativa Saraguro. Para la recopilación de información se utilizaron instrumentos como la escala de Clima Social Escolar de Moos y Trickett, que permitieron identificar características del aula, de los estudiantes y de los docentes. La población objeto de estudio en la investigación fueron: los docentes y estudiantes del tercer curso de bachillerato de la Unidad Educativa Saraguro. Se concluye que la dimensión relacional destaca significativamente, donde los estudiantes se involucran en todas las actividades del aula, evidenciándose un gran interés por formar parte de las tareas socioeducativas. Las normas de convivencia son determinadas, pero estas no se cumplen en su totalidad causando incumplimientos y actos de indisciplina.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The purpose of this study was to identify students 'and teachers' perceptions regarding the social climate of the classroom that benefits or disfavores the teaching-learning processes. Based on this, the objective was to "Design a proposal for intervention to improve the social climate of a classroom based on the pedagogical communication of the teaching-learning process of the students of the third year of secondary education of the educational unit Saraguro. For the collection of information, instruments such as the Moos and Trickett School Social Climate Scale were used to identify characteristics of the classroom, students and teachers. The study population in the research were: the teachers and students of the third year of secondary school of the Educational Unit Saraguro. It is concluded that the relational dimension stands out significantly, where the students are involved in all the activities of the classroom, evidencing a great interest to be part of the socio-educational tasks. The norms of coexistence are determined, but these are not fulfilled in their totality causing non-compliances and acts of indiscipline.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePropuesta de intervención para mejorar el clima de aula del tercer curso de bachillerato de la Unidad Educativa Saraguro, en la ciudad de Saraguro año lectivo 2016-2017es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Pedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ramón Salcedo Israel Fernando.pdf1.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.