Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21589
Título : La reclusión indefinida como pena para los delitos sexuales contra niños, niñas, adolescentes
Autor : Moreira Aguirre, Diana Gabriela
Chiriboga Silva, Kathya Marcela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2016
Citación : Chiriboga Silva, K. M. Moreira Aguirre, D. G. (2016) La reclusión indefinida como pena para los delitos sexuales contra niños, niñas, adolescentes [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21589
Resumen : Abstract: We must reform our Penal Code, is why the importance of raising an indefinite penalty for those who commit such heinous crimes detention. Owing implemented a shame to keep the separate criminal from society so that will not cause more damage, is at this stage where human rights enter say that criminals have rights. Must be reciprocity between crime and sentence, being necessary to have an individualization of the offender, not only judge his actions but also to know why they and within that to determine if the offender has any psychological illness or for committing crimes of necessity or simply because he is used to do them; for this reason it is necessary to issue a report by psychiatrists after all the studies to determine whether rehabilitation is possible.
Descripción : Resumen: Se debe reformar nuestro código penal, es por esto la importancia de plantear una pena de reclusión indefinida para quienes cometan este tipo de delitos execrables. Debiendo implementarse una pena que mantenga al delincuente separado de la sociedad a fin de que no le cause más daño, es en esta instancia en donde entraran los Derechos Humanos a decir que los delincuentes tienen derechos. Debe existir reciprocidad entre el delito cometido y la pena impuesta, siendo necesario que exista una individualización del delincuente, no solamente juzgar sus actos sino también saber el porqué de ellos y dentro de esto poder determinar si el delincuente tiene alguna enfermedad psicológica o si comete delitos por necesidad o simplemente porque está acostumbrado a realizarlos; es necesario que sea evaluado por el siquiatra debiendo realizar una serie de exámenes cerebrales observar su densidad y su función; por tal razón es necesario emitir un informe por parte de los siquiatras después de todos los estudios realizados en el que determine si es posible su rehabilitación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117110.TITN.
Aparece en las colecciones: Especialista en Derecho Procesal Penal

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.