Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21922
Título : Análisis de la distribución del financiamiento bancario por segmentos en Ecuador, periodo 2005-2015
Autor : Cortés García, José Salvador
Pinta Riofrío, Zully Katherine
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Pinta Riofrío, Z. K. Cortés García, J. S. (2018) Análisis de la distribución del financiamiento bancario por segmentos en Ecuador, periodo 2005-2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21922
Resumen : Abstract: The objective of this article is to analyze the effect that the composition of the credit portfolio has on private bank income. The distribution of the portfolio by segments of nineteen private banks with operations in Ecuador is analyzed, denoting the strategy of each financial institution in the composition of the global active interest rate, as well as its behavior in the referred period. The relevance of concepts such as money theory and credit and financial management allow us to determine the share of global credit types, evolution of the segments, the average net interest rates together with the standard deviation. From another approach, the theory of information asymmetry bases the different rates by segments, understood as a natural consequence of portfolio risks. For the development of the work data exposed in the Superintendency of Banks of the period 2005-2015 was used, applying descriptive statistics as analysis technique. The results show that banks seek to balance the portfolio according to their strategies to achieve their objective performance.
Descripción : Resumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar el efecto que tiene la composición de la cartera de crédito en los ingresos bancarios privados. Se analiza la distribución de la cartera por segmentos de diecinueve bancos privados con operaciones en Ecuador, denotando la estrategia de cada institución financiera en la composición de la tasa de interés activa global, así como su comportamiento en el periodo referido. La relevancia de conceptos como teoría del dinero y crédito y gestión financiera permiten determinar la participación de los tipos de crédito a nivel global, evolución de los segmentos, las tasas promedio netas de interés junto con la desviación estándar. Desde otro enfoque, la teoría de la asimetría de la información fundamenta las diferentes tasas por segmentos, entendido esto como una consecuencia natural a los riesgos de cartera. Para el desarrollo del trabajo se utilizaron datos expuestos en la Superintendencia de Bancos del periodo 2005-2015, aplicando estadística descriptiva como técnica de análisis. Los resultados muestran que los bancos buscan equilibrar la cartera en función de sus estrategias para alcanzar su rendimiento objetivo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117590.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador