Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21991
Título : Tratamiento de agua mediante plantas piloto para el sector rural, aplicando tecnologías de biofiltración. Caso de estudio: Utilizando zeolita y arcillas
Autor : Pineda Puglla, Edgar Iván
Jimbo Bahamonde, José Miguel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Jimbo Bahamonde, J. M. Pineda Puglla, E. I. (2018) Tratamiento de agua mediante plantas piloto para el sector rural, aplicando tecnologías de biofiltración. Caso de estudio: Utilizando zeolita y arcillas [Tesis de N/D, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/21991
Resumen : Abstract: The biofiltration technology favors the elimination of certain contaminating elements such as heavy metals as well as microbiological ones. Thus, in this work was analyzed the concentrations of calcium, magnesium, copper, aluminum, zinc, iron, lead and manganese that water presents, with the aim of reducing them to lower concentrations not harmful to health. For this clay spheres with organic matter were elaborated, which will be used as a support material to evaluate the performance in the removal of mentioned elements. The filter of greater efficiency turned out to be the one of clay with seed of canary seed, which eliminated manganese, iron, lead, aluminum and zinc in a percentage of 16% to 54%, the other elements such as calcium, magnesium and copper, presented an increase in concentrations. Concluding that the system is efficient only in the removal of heavy metals.
Descripción : Resumen: La tecnología de biofiltración favorece a la eliminación de ciertos elementos contaminantes como metales pesados así como también microbiológicos. Es así que en este trabajo se analizó las concentraciones de calcio, magnesio, cobre, aluminio, zinc, hierro, plomo y manganeso que presenta el agua, con la finalidad de reducirlas a concentraciones inferiores no perjudiciales para la salud. Para esto se elaboró esferas de arcilla con materia orgánica, las cuales serán usadas como material de soporte para evaluar el rendimiento en la remoción de elementos mencionados. El filtro de mayor eficiencia resulto ser, el de arcilla con semilla de alpiste, el cual eliminó manganeso, hierro, plomo, aluminio y zinc en un porcentaje de 16% a 54%, los demás elementos como calcio, magnesio y cobre presentaron un aumento en las concentraciones. Concluyéndose que el sistema es eficiente únicamente en la remoción de metales pesados.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117692.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero Civil

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.