Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22135
Título : Aplicación de la técnica de agricultura urbana en el barrio Tierras Coloradas mediante la metodología de diseño participativo
Autor : Moncayo Vega, Alexandra del Rosario
Burneo González, María Isabel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Burneo González, M. I. Moncayo Vega, A. D. R. (2018) Aplicación de la técnica de agricultura urbana en el barrio Tierras Coloradas mediante la metodología de diseño participativo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22135
Resumen : Abstract:This work was carried out with the methodology of participatory design in the Víctor Emilio Valdivieso neighborhood in Loja. Considering the low economic resources, and with an urban imaginary of the danger of the community, the promotion of the critical awareness of the inhabitants of the place and the city allows the improving of the image of the neighborhood through a project that intervenes in green areas and makes them the pride of their community. This project is sustainable at a social, environmental, and economic level, and it uses of knowledge and solutions coming from the community and the technicians, this allows the increase of the urban green areas improving the quality of life of the inhabitants, contribute the incentive so that this neighborhood becomes a green community.
Descripción : Resumen: Este trabajo fue realizado con la metodología de diseño participativo en el barrio Víctor Emilio Valdivieso en Loja, en vista de los bajos recursos económicos y con un imaginario urbano del peligro de la comunidad, se promueve la conciencia crítica de los moradores del lugar y la ciudad, mejorando la imagen del barrio mediante un proyecto que interviene las áreas verdes paisajísticamente y las convierte en el orgullo de su comunidad. Este proyecto sostenible a niveles sociales, ambientales y económicos y con la mutua colaboración de la comunidad y los técnicos que aportaron conocimientos y soluciones, permite ampliar el área verde en la parte urbana en las franjas públicas para mejorar la calidad de vida de los moradores, aporte el incentivo para que este barrio se convierta en una comunidad verde.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117934.TITN.
Aparece en las colecciones: Arquitecto

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Burneo González, María Isabel.pdf21.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.