Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22149
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamón Carrión, Edgar Jamiles_ES
dc.contributor.authorLlivigañay Guamán, Ana Paulinaes_ES
dc.date.accessioned2018-04-18T13:42:08Z-
dc.date.available2018-04-18T13:42:08Z-
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.citationLlivigañay Guamán, A. P. Ramón Carrión, E. J. (2018) La incidencia de las competencias mediáticas de los estudiantes de segundo año de bachillerato en el liderazgo institucional de la Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado de la ciudad de Loja, año lectivo 2015 - 2016 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22149es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1278721es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=117954.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de las competencias mediáticas de los estudiantes del segundo año de bachillerato en el liderazgo institucional de la Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado de la ciudad de Loja en el año lectivo 2015 2016. Se utilizaron los métodos: científico para determinar el problema, objetivos y procedimientos estadísticos; método inductivo para realizar análisis; método deductivo que permitió determinar las generalidades y método estadístico que se utilizó en el procesamiento de la información de campo obtenida. Las técnicas fueron la observación directa y la encuesta. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario con preguntas seleccionadas que contribuyan a obtener la información requerida. Se concluye que los estudiantes poseen un nivel de conocimiento en el uso de herramientas de la información para su difusión en la web, sus limitados conocimientos en herramientas comunes como se evidencia en la investigación realizada, utilizan redes sociales para el ocio y círculos de amigos; mientras para la formación escolar poco. Se recomienda incrementar el uso de competencias mediáticas en el proceso educativo y contribuir con la sociedad.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present study investigates the perceptions that students have regarding the Educational Evaluation. The study was carried out with students of the Basic Superior corresponding to the 8th, 9th and 10th year of the Gualaceo Educational Unit, Gualaceo. We worked with a sample of 180 students. Statistical, deductive methods were used as survey technique, questionnaire was applied using the Likert scale. It is concluded that there is a greater prevalence of the behavioral approach since students consider that the evaluation process always serves to assess and qualify, without assessing the processes or aspects that students went through to achieve it. In such a way that the evaluation only assesses the final result of a product highlighting with prevalence the errors committed before the successes, in such a way that the students are considered passive recipients who must reproduce the transmitted information as it is exposed.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLa incidencia de las competencias mediáticas de los estudiantes de segundo año de bachillerato en el liderazgo institucional de la Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado de la ciudad de Loja, año lectivo 2015 - 2016es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Appears in Collections:Maestría en Pedagogía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Llivigañay Guamán, Ana Paulina.pdf1.61 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.