Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22277
Título : | Implementación de estrategias socialmente responsables para la gestión administrativa en las asociaciones agroproductivas del Ecuador, año 2017. Caso de estudio: Asociación Agropecuaria de Pequeños Productores Frutos de la Pachamama |
Autor : | Paladines Benítez, Jhoana Elizabeth Ruiz Vera, Yesenia Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Ruiz Vera, Y. E. Paladines Benítez, J. E. (2018) Implementación de estrategias socialmente responsables para la gestión administrativa en las asociaciones agroproductivas del Ecuador, año 2017. Caso de estudio: Asociación Agropecuaria de Pequeños Productores Frutos de la Pachamama [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22277 |
Resumen : | N/D |
Descripción : | Resumen: La responsabilidad social corporativa se considera como un modelo de gestión que tiene como fin la sostenibilidad. Dentro de este contexto su implementación por parte de las organizaciones es clave, ya que es integral y trae consigo ventajas competitivas que les permiten permanecer en el tiempo. El objetivo del presente estudio comprende la implementación de estrategias socialmente responsables para la gestión administrativa de la Asociación Agropecuaria de Pequeños Productores Frutos de la Pachamama. A través de la herramienta VEO, la misma que se compone de cinco ejes que son: desarrollo humano, negocios y servicios, gerencia y administración, patrimonio, democracia y participación; se logró analizar la gestión administrativa de la organización, para ello se empleó una entrevista al presidente y encuestas a los socios. El principal resultado obtenido en base a la entrevista y las encuestas realizadas, es que existen ciertas deficiencias en lo concerniente a lo cinco ejes de la herramienta VEO, de tal manera que es fundamental proponer un modelo de gestión socialmente responsable, ya que su adopción permitirá a la organización operar bajo criterios económicos, sociales y ambientales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118231.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestria en Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ruiz Vera Yesenia Elizabeth.pdf | 2.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador