Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22306
Título : Microcrédito y la generación de actividades productivas en la provincia de Zamora Chinchipe en el año 2015
Autor : Espinoza Loayza, Viviana del Cisne
Bermeo Carpio, Gabriela Guillermina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2018
Citación : Bermeo Carpio, G. G. Espinoza Loayza, V. D. C. (2018) Microcrédito y la generación de actividades productivas en la provincia de Zamora Chinchipe en el año 2015 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22306
Resumen : Abstract: The objective of this research is to analyze if the microcredit has allowed the generation of productive activities of Zamora Chinchipe province in 2015, that is, if the financing under the microcredit modality has contributed to the development of productive activities of this area of study. In order to accomplish this was necessary to carry out an exploratory-descriptive investigation taking information collected from 659 surveys applied to microentrepreneurs, from that surveys 299 were made in Yanzatza and 360 in Zamora city. The data collected allowed the analysis of seven variables, including the profile of the microentrepreneur, gender and access to microcredit, the destination and amount of microcredit and its relationship with productive activities investment object. Results obtained showed that, it is evident that the microcredit in the province of Zamora Chinchipe has not been a generator of productive activities, since only 10% of microentrepreneurs use the microcredit to finance businesses that are in this branch, unlike of 62% that relates it to commercial activities, both in wholesale and retail.
Descripción : Resumen: El objetivo de la investigación es analizar si el microcrédito ha permitido la generación de actividades productivas en la provincia de Zamora Chinchipe en el año 2015, es decir, si el financiamiento bajo la modalidad de microcrédito ha coadyuvado en el desarrollo de actividades productivas de la zona en estudio. Para ello, fue necesario realizar una investigación de carácter exploratorio-descriptivo tomando información recolectada de 659 encuestas aplicadas a microempresarios, 299 en el cantón Yanzatza y 360 en Zamora, datos que a su vez permitieron el análisis de siete variables, entre ellas el perfil del microempresario, género y acceso al microcrédito, el destino y monto del microcrédito y la relación de este con las actividades productivas objeto de inversión. De acuerdo a los resultados obtenidos, se evidencia que el microcrédito en la provincia de Zamora Chinchipe no ha sido un generador de actividades productivas, ya que únicamente el 10% de microempresarios utiliza el microcrédito para financiar negocios que se encuentran de esta rama, a diferencia del 62% que lo relaciona con actividades comerciales, tanto en la venta al por mayor y menor.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118286.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador