Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22324
Title: Estilos de crianza parental y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años correspondientes al primer año de educación básica de la escuela de educación básica Ficoa de la parroquia Malchinguí del Cantón Pedro Moncayo de la provincia de Pichincha año lectivo 2017 - 2018
Authors: Tamay Ochoa, Jhanet Marisol
Rodríguez Nicolalde, Miryam Jeaneth
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2018
Citation: Rodríguez Nicolalde, M. J. Tamay Ochoa, J. M. (2018) Estilos de crianza parental y el desarrollo de las habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años correspondientes al primer año de educación básica de la escuela de educación básica Ficoa de la parroquia Malchinguí del Cantón Pedro Moncayo de la provincia de Pichincha año lectivo 2017 - 2018 [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22324
Abstract: N/D
Description: Resumen: La familia es el contexto donde se van adquiriendo los primeros hábitos, habilidades y conductas que acompañan al niño durante toda su vida, por ello la presente investigación se ha enfocado en conocer si existe algún tipo de relación entre los estilos de crianza parental que usan los padres y madres y el desarrollo de las habilidades sociales en sus hijos que son niños y niñas de 5 años de edad de los Primeros años de EGB de escuela Ficoa ubicada en la Parroquia de Malchinguí. El método utilizado en el trabajo de tesis es el cuantitativo y cualitativo, con el uso de las técnicas de la observación, revisión bibliográfica y la psicométrica, a través de la utilización de los siguientes instrumentos: el test PEF: Escalas de identificación de Prácticas Educativas Familiares, y para medir las habilidades sociales se ha utilizado la Escala de Habilidades Sociales (para ser respondida por padres/cuidadores). A través de este estudio y de la respectiva medición se concluye en que existe una relación directa entre las dos variables de estudio mismas que han sido corroboradas a través de la correlación de Spearman.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118331.TITN.
Appears in Collections:Maestría en Educación y Orientación Familiar

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Rodríguez Nicolalde Miryam Jeaneth.pdf955.65 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.