Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22341
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ramón Jaramillo, Sandra Elizabeth | es_ES |
dc.contributor.author | Espinoza Olmedo, Rosa Eugenia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-05-09T13:42:38Z | - |
dc.date.available | 2018-05-09T13:42:38Z | - |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.identifier.citation | Espinoza Olmedo, R. E. Ramón Jaramillo, S. E. (2018) Diseño de un modelo multistakeholder para las panificadoras de la ciudad de Piñas, provincia de El Oro, 2017 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22341 | es_ES |
dc.identifier.other | Cobarc: 1280378 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118351.TITN. | es_ES |
dc.description | Resumen: El diseño de un modelo multistakeholder basado en las buenas prácticas administrativas operativas permitirá a las panificadoras de Piñas el mejoramiento de su gestión. La investigación se orientó a evaluar la situación actual en la que se encuentran estos negocios y a la identificación de los beneficios comerciales, con el fin de alcanzar óptimos rendimientos, manteniéndose sostenibles en el tiempo. Estas organizaciones presentan dificultades para alcanzar un desarrollo sostenible debido a que no emplean estrategias enfocadas a mejorar la gestión entre los clientes internos y externos. La responsabilidad social empresarial como adopción de las buenas prácticas empresariales, impulsa una administración más responsable que permite controlar y dirigir la empresa mediante la optimización de los recursos corporativos. En la investigación se emplea el enfoque cuantitativo para obtener información y lograr los objetivos planteados. Esta modalidad de estudio explica las causas y efectos del problema. Las variables observadas fueron tratadas de manera numérica mediante la adopción de la encuesta, enfocada a obtener datos sobre la situación que presentan las panificadoras referentes a la RSE, determinando falencias en la gestión administrativa, siendo necesario aplicar estrategias que optimicen las condiciones laborales. | es_ES |
dc.description.abstract | N/D | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Ecuador. | es_ES |
dc.subject | Tesis digital. | es_ES |
dc.title | Diseño de un modelo multistakeholder para las panificadoras de la ciudad de Piñas, provincia de El Oro, 2017 | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Espinoza Olmedo Rosa Eugenia.pdf | 14.73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador