Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22548
Title: Proyecto para determinar la factibilidad de fabricar e introducir al mercado un equipo basado en potenciales visuales evocados (VEP), para contribuir con la detección temprana de la ambliopía refractiva en niños de 5 a 9 años de las provincias de Azuay y Cañar, año 2018
Authors: Rojas Ojeda, Luis Alfonso
Urgilés Guerrero, Carlos Remigio
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2018
Citation: Urgilés Guerrero, C. R. Rojas Ojeda, L. A. (2018) Proyecto para determinar la factibilidad de fabricar e introducir al mercado un equipo basado en potenciales visuales evocados (VEP), para contribuir con la detección temprana de la ambliopía refractiva en niños de 5 a 9 años de las provincias de Azuay y Cañar, año 2018 [Tesis de Postgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/20.500.11962/22548
Abstract: N/D
Description: Resumen: Una consulta pediátrica no incluye un examen visual a menos que haya problemas evidentes, esto ocasiona una baja tasa de detección de ambliopía asintomática en niños, y en consecuencia muchas personas crecen con la enfermedad dejando secuelas. Es debido a esto que se llevó a cabo esta investigación para determinar la factibilidad de fabricar un equipo rentable de diagnóstico prematuro de ambliopía refractiva asintomática basado en potenciales visuales evocados, para contribuir con la detección temprana de la ambliopía en niños de 5 a 9 años de las provincias de Azuay y Cañar. Para poder establecer la factibilidad de la propuesta se realizó un estudio de mercado, en el que se consideró como mercado objetivo a los pediatras con consultorios privados de las provincias de interés; se aplicó una encuesta para conocer su opinión sobre la propuesta y con estos datos proceder con el estudio técnico y financiero. La investigación revela que existe un alto porcentaje de pediatras que conocen la técnica, pero pocos conocen la posibilidad de utilizarla para detección prematura de enfermedades, además se conoció que el interés en el producto es alto y que resultaría rentable.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=118603.TITN.
Appears in Collections:Magíster en Gestión de Proyectos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Urgiles Guerrero, Carlos Remigio.pdf4.17 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

Herramientas de Administrador